
Cerca de 2.700.000 personas están habilitadas para votar el próximo domingo 11 de mayo, en las Elecciones Departamentales y Municipales en todo el país. En Salto son más de 100 mil los habilitados a sufragar en 281 circuitos entre urbanos y rurales. En estos días se realiza la capacitación de los funcionarios que participarán en las mesas electorales. Hay que tener en cuenta que se vota con la credencial cívica o recordando el número y serie de la credencial y quienes no voten deberán justificar la no asistencia a las urnas o afrontar la multa por no concurir.
DATOS A TENER EN CUENTA
En cada departamento se elige intendente, los ediles para la Junta Departamental, alcaldes y concejales. Eso va todo dentro de una misma hoja de votación, lo que se conoce como listas. Desde la Corte Electoral se advierte verificar que la lista tenga el número en el círculo, debajo el departamento y la fecha de la elección. Esta lista va a estar encabezada por el nombre del lema.
MUNICIPIOS
Donde hay municipios, habrá una hoja de votación, otra lista, que va a estar identificado con un número y una letra, que identifica al municipio. Debajo del círculo, el nombre del municipio, la fecha de la elección y el lema del partido, y van a estar los candidatos al Concejo Municipal. Se eligen cinco. El del partido más votado, que integre la lista más votada, se va a denominar alcalde.