miércoles 7 de mayo, 2025
  • 8 am

Con la menor faena de corderos, la facturación es la menor desde 2019-2020

Alvaro Lima

No siempre menos, es más. En el caso del cordero, la menor faena y la suba de precios de los últimos tres meses, podrían generar una visión diferente de lo que ha ocurrido en los tres trimestres del año agrícola-ganadero 2024-2025, donde si bien existe un descenso del 30% en la actividad industrial, también hay una merma en la facturación del 8%.
La faena de corderos en el país ha sumado 411.237 cabezas entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de marzo de 2025, según los datos del Instituto Nacional de Carnes. Este volumen de animales faenados es 29,9% inferior al registrado en el período anterior y es el menor nivel desde el año 2019-2020. Como referencia de la faena, el peso promedio de los corderos en cuarta balanza se posiciona en 16,24 kilos, lo que representa también una caída respecto al año pasado, en este caso del 5,4% y también es el menor registro de la serie.
En el caso de los precios, el cordero se ha posicionado en promedio a US$ 4,19 por kilogramo en cuarta balanza, esto significa un incremento del 37,8% en su cotización respecto al mismo período del 23-24. Además, este es el segundo valor más alto del período analizado, siendo superado únicamente en 22-23, donde el cordero promedio US$ 4,50 en estos nueve meses.
Teniendo en cuenta el kilaje, el volumen de faena y los precios, la facturación por la faena de corderos durante el 24-25 (hasta marzo), suma US$ 27,7 millones, lo cual representa una caída del 8% respecto a igual período de 23-24 y además el menor nivel de facturación desde 19-20.
Al alza
En el inicio de este año, de enero a marzo, el precio promedio para estos meses es de US$ 4,36, subiendo 36,7% sobre igual período anterior. Dentro del trimestre, los valores han pasado de 4,33 en enero a US$ 4,43 en marzo.
La faena de corderos se posiciona en 83.845 cabezas, 20,8% menos que en el 23-24, con unos corderos que pesaron 15,6 kilos en cuarta balanza, disminuyendo 3,7% el kilaje del año anterior.
La suba del valor del cordero en gancho, ha permitido que la facturación se incremente 4,1% respecto al año pasado en este período, posicionándose en 5,5 millones de dólares.