miércoles 21 de mayo, 2025
  • 8 am

¿Dónde hubo más y cómo varió cifra los últimos años?

Avisos judiaciales

“Sí acepto” son dos palabras que, juntas, cada vez se escuchan menos en Uruguay. La cantidad de matrimonios tuvo una caída por segundo año consecutivo: hubo 8.204 en 2024, un 14% menos que en el año anterior. Atrás quedó la época donde era una práctica más recurrente, como en 1974 cuando hubo 25.310 casamientos. En 2003, más cerca en el tiempo, hubo 14.147. La cifra en 2024 se posicionó, no obstante, por encima de la de 2020, año en el que solo se realizaron 6.661 casamientos, fenómeno que se puede explicar por la imposibilidad de llevar adelante fiestas durante gran parte del primer año en que los casos de covid-19se registraron en Uruguay. Ya al año siguiente, en 2021, hubo un repunte con 8.120 matrimonios, aunque aún sin alcanzarse el valor prepandemia.
CIFRAS
Tras el repunte de 2022 —que responder a aquellas personas que debieron posponer sus casamientos por la pandemia—, la cantidad de matrimonios tuvo una reducción. En 2023, el número de bodas se redujo un 2% (9.505 en 2023 frente a 9.726 en 2022). Fenómeno que se acentuó en 2024, con una reducción de 14%, una caída que fue mayor en Montevideo (23%) que en el interior (7%), según datos de la Dirección General del Registro de Estado Civil. Al analizar el interior, solo tres departamentos tuvieron un aumento en la cantidad de casamientos de 2023 a 2024: Flores, con 74 matrimonios en año pasado (subió un 37%); Cerro Largo, con 247 (8%); y Maldonado, con 585 (7%).