
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene un seguimiento de varias variantes de SARS-CoV-2 clasificadas como “bajo monitoreo o de interés”, indicó la cartera. Entre ellas se encuentra la NB.1.8.1, conocida como Nimbus, que fue identificada en mayo y en aumento en distintos países con una severidad estimada leve. Asimismo, monitorea la XFG, llamada Frankenstein, detectada con mayor frecuencia en India central y surgida de la recombinación de dos sublinajes de ómicron.
POR EL MOMENTO ES CONTROLADA
En Uruguay, la secuenciación genómica de 12 muestras de centros centinela confirmó la presencia de variantes del clado 25C XFG.2 y XFG.3 conocidas como Frankenstein, así como de Nimbus. El MSP también informó que se identificaron recombinantes del linaje XFC y otros linajes ya detectados en la primera mitad del año. No obstante, la cartera aclaró que no se han registrado aumentos en hospitalizaciones ni en mortalidad asociados a estas variantes. La circulación del SARS-CoV-2 en el país se mantiene baja, con valores de positividad cercanos al 2%, dijo la cartera de Salud Pública. Consultado los prestadores de Salto se confirma que se continúan detectando casos covid, pero no se han constatado aún estas variantes, aunque si ya circula en el país, es evidente que en algún momento va a llegar.
SÍNTOMAS
Los síntomas más frecuentes son dolor de garganta intenso, fatiga y fiebre leve. Se plantea que estas nuevas variantes podrían tener mayor transmisibilidad y cierta evasión de anticuerpos, aunque las vacunas actualizadas para JN.1 -la base común de las predominantes en 2025- mantienen eficacia protectora. Las medidas de protección siguen siendo las mismas: si se está atravesando por un estado gripal evitar concurrir a lugares cerrados, usar barbijo, mantener la higiene con alcohol en gel o lavado de manos con agua y jabón.