
El Palacio Legislativo cumplió 100 años y se realizó un acto conmemorativo en el edificio, con la presencia del presidente Yamandú Orsi y otras autoridades de gobierno. La ceremonia se llevó a cabo en el marco de una sesión extraordinaria de la Asamblea General, que fue trasmitida en vivo a través de Youtube. Además de la instancia parlamentaria, se presentó una gala artística en el Salón de los Pasos Perdidos, con la participación del Coro y la Orquesta Sinfónica del Sodre. El pasado viernes se inauguraron más de 250 luminarias led en el exterior del Palacio Legislativo, en el marco de los festejos por los 100 años del edificio.
CEREMONIA
La ceremonia, en el Salón de los Pasos Perdidos, a la que asistieron unas 600 personas entre autoridades y público en general, se inició con la entonación de las estrofas del Himno Nacional y continuó con un concierto en el que, por primera vez, se presentaron en un mismo espectáculo la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre. El programa abrió con el Libertango de Astor Piazzolla, seguido por la obertura y el Va pensiero de Nabucco de Giuseppe Verdi, además del primer movimiento de la sinfonía Heroica de Ludwig van Beethoven. El cierre estuvo a cargo del Aleluya de Georg Friedrich Händel.
PASADO Y PRESENTE
El expresidente de la República, Julio María Sanguinetti, destacó que “el Palacio Legislativo es el edificio más importante del país no solo como edificio sino como expresión simbólica en nuestra República”. Sanguinetti recordó que en el centenario anterior se celebró el 25 de agosto y que “así como el 18 de julio se celebró luego el centenario de la Constitución nada menos que con el estadio, el templo laico de las leyes y el templo popular del fútbol, son celebraciones que el país tiene que hacer y que hace bien en hacer, de mirar al pasado para mirar el presente porque no se entiende el presente sin el pasado”. Hoy estamos festejando sus 100 primeros años y lo hacemos con alegría y orgullo, orgullosos de nuestro pasado”.