miércoles 7 de mayo, 2025
  • 8 am

Asistentes Personales insisten que Sistema de Cuidados será privatizado y beneficiará a las empresas del rubro

Edicto Matrimonio

Por Andrés Torterola.
Las asistentes personales se reunieron en las últimas horas para analizar la posible culminación del programa de asistentes personales y de todo el Sistema Nacional de Cuidados. Todo esto a pesar que en su visita a Salto, el Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, dijo que el gobierno va a fortalecer el Sistema de Cuidados, se lo va a profesionalizar y que ya se le está brindando una mayor humanización. El secretario de Estado expresó que hay menos del 50% de Asistentes Personales con la formación correspondiente y que claramente si se pretende ir a un sistema de mayor profesionalización, se debe trabajar mucho en la capacitación de los trabajadores. Desde la vereda de enfrente las trabajadoras no confían en estos dichos porque entienden que todo está encaminado para una privatización del Sistema Nacional de Cuidados.
PRIVATIZACIÓN
Según información brindada a CAMBIO, se estarían elaborando estrategias para enfrentar cualquier situación adversa ya que el nuevo plan piloto organizado por el MIDES se estaría poniendo en práctica en el mes de febrero. Las interrogantes son sobre la privatización y cómo sigue el programa y el Sistema de Cuidados, el sindicato único de asistentes personales SUAP por el momento no hará declaraciones a la prensa ya que el gobierno no ha dado ninguna pista de lo que será el nuevo programa, el mes de enero será de mucha actividad para este sector de trabajadoras porque el plan piloto será puesto en práctica en el mes de febrero. El temor es que el programa de Asistentes Personales pase a determinadas empresas privadas de cuidados, éstas tendrán sus ganancias por lo tanto el salario de las Asistentes se verá reducido y tendrán que trabajar más horas. El mismo dinero que el BPS recibe en la actualidad, recibirán las empresas privadas y éstas serán las que planifiquen los horarios y el salario de las trabajadoras.
PLAN PILOTO
El plan piloto estaría designando a que los cuidados sean de responsabilidad de las empresas privadas o en su defecto a cooperativas, como no existe posibilidad de formar cooperativas porque el tiempo es muy corto, entonces la mayor probabilidad será que los cuidados pasen a la órbita privada.
Por su parte la Directora del Sistema Nacional de Cuidados Florencia Krall dijo en Salto que, desde el sistema de cuidados, en el mes de julio de este año elaboraron un plan nacional proyectándose en lo que será la gestión, con un objetivo claro que es profesionalizar y humanizar los cuidados. “Cuando hablamos de humanizar queremos decir poner a las personas en el centro del sistema ya que el cuidado es un derecho fundamental, tanto en los programas de infancia como los de dependencia, el centro serán los usuarios del sistema”. En conferencia realizada en el predio del MIDES la directora Krall no hizo referencia a la privatización, pero si a las personas que están trabajando sin la formación que se pretende desde el sistema de cuidados, por lo tanto, el próximo mes será clave para las 1.800 asistentes personales que existen en el país.