
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Sección Hemoparásitos del DILAVE, comunicó a los productores que se ha alcanzado el límite de la capacidad logística de producción de hemovacuna para el período actual.
La situación se da en un contexto de alta demanda, impulsada por la campaña de control de garrapata que el propio ministro, Dr. Luis Alfredo Fratti, ha definido como uno de los pilares centrales de su política agropecuaria.
Uno de los impactos más significativos de Rhipicephalus (Boophilus) microplus es su rol como vector de hemoparásitos que provocan tristeza bovina, enfermedad que genera pérdidas económicas importantes en el rodeo nacional con la mortandad de animales. En este marco, las autoridades sanitarias recomiendan la inmunización preventiva mediante el uso de la hemovacuna, estrategia que ha sido promovida desde el período anterior con el objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad asociadas.
Sin embargo, la capacidad limitada de producción del laboratorio oficial ha generado restricciones operativas.
En un mail fechado en julio de 2025, la Sección Hemoparásitos del DILAVE le indicó a un productor del norte del país: «Lamentamos informar que, debido a que hemos alcanzado el límite de capacidad logística de producción, nos hemos visto en la necesidad de solicitar el cierre en el ingreso de solicitudes de hemovacuna para este período de producción».
Desde la institución indicaron que las solicitudes no atendidas serán trasladadas a la Dirección a los efectos de evaluar medidas correctivas para los próximos ciclos de fabricación. «Entendemos la importancia de este producto para ustedes, por lo que trasladaremos la demanda no atendida a la Dirección, con el fin de que se tomen las medidas necesarias para futuros períodos», expresa el mensaje de la Sección Hemoparásitos.
El próximo período de producción está previsto para el miércoles 13 de agosto, y se exhorta a los usuarios a anticipar sus pedidos y el envío de comprobantes con la debida antelación para asegurar la disponibilidad.