jueves 21 de agosto, 2025
  • 8 am

Gobierno de Salto se reúne con grupos de empresarios para buscar inversiones que generen fuentes de trabajo

Desde el primer día de haber sido electo intendente de Salto, Carlos Albisu, ya mantuvo reuniones con empresarios y grupos de inversores que tienen interés en desarrollar proyectos en Salto. Esta misma iniciativa lo ha transmitido a quienes conforman su grupo de gestión, especialmente el caso de Francisco Blardoni, que ha venido trabajando en la posibilidad de captar inversionistas que pretenden instalarse en Salto, lo que generaría fuentes de trabajo y movimiento de la economía local. Este tema no solo se relaciona estrictamente a lo laboral, sino, el turismo, el comercio, servicios y especialmente la logística. El hecho de tener un aeropuerto en condiciones y haber aumentado la frecuencia que une Salto con Montevideo, es un plus más que tiene Salto para el desembarco de futuras inversiones al departamento.
TURISMO Y PRODUCCIÓN
En ese sentido, se informó que la semana próxima habrá de concretarse –vía zoom- una reunión con inversores de Perú que pretenden saber qué es lo que Salto necesita para luego ellos ver que se puede ofrecer y que se puede desarrollar. A Salto en estos momentos le hace falta todo tipo de inversiones que le de valor agregado a la producción hortifructícola. En ese sentido las autoridades se vuelcan por interés en empresas que pueda estar procesando tomate, morrón frutillas, boniato y otras hortalizas que se cosechan dentro del cordón que produce Salto. Por otro lado también se pone especial foco en el Turismo y en la necesidad no solo de complementar servicios al agua termal, sino, generar iniciativas que lleven a ser un destino elegido. A modo de ejemplo se citó la construcción de un Centro de Convenciones que reúna a un evento empresarial, deportivo, de salud, etc para mil personas. Así como hay peruanos interesados, los hay paraguayos, brasileros, argentinos y uruguayos.
PROYECTOS EN CARPETA
Carlos Albisu mantenía ayer varias reuniones en la capital del país donde se manejan varios proyectos con posibilidad de desarrollar en Salto, pero que prefiere no adelantar hasta que estén 100% confirmados y en marcha. Considera que las reuniones son muy positivas, hay inversores interesados en Salto y que ven en Salto un potencial tremendo no solo en lo que es la conectividad y el transporte, sino en el turismo, las zonas de producción, el desarrollo y fundamentalmente la tecnología. Si bien Salto se ha recuperado notoriamente en lo que respecta al desempleo y la última medición mostró un 7,9%, el objetivo es continuar el trabajo de cara a lograr el desembarco de inversiones que no solo posibiliten puestos laborales, sino que empuje a los jóvenes a perfeccionarse en carreras técnicas y de rápida salida laboral.