Pasar al contenido principal

Apenas uno de cada siete se vacuna contra la gripe

La baja percepción del riesgo y muchos mitos influyen en esta tendencia, ya que durante la pandemia los guarismos fueron en ascenso. Apenas uno de cada siete uruguayos se vacuna contra la gripe, y es bajo el porcentaje en grupos de riesgo En el año 2000 se realizó la primera campaña de vacunación gratuita contra la influenza. En esa oportunidad se distribuyeron 300.000 dosis, era solo para población de riesgo y estuvo a cargo de la Comisión para la Lucha Antituberculosa.
CIFRAS
Desde 2004 las campañas son dirigidas por el Ministerio de Salud Pública, con una cobertura mayor. Sin embargo, apenas uno de cada siete uruguayos se vacuna contra la gripe, y es muy bajo el guarismo incluso en la población de riesgo y el personal sanitario. En el 2020 hubo un aumento significativo de los inmunizados en todos los grupos de riesgo, dado que confluyeron ambas campañas la de la influenza y la del coronavirus. Ese año, el 100% del personal de la salud se vacunó contra la gripe; tres años después apenas el 19%. Lo que se pretende es que se haga una reflexión en relación a la importancia de la vacunación contra la gripe y otras enfermedades prevalentes que han aparecido en la región y que amenazan con reinstalarse.

DESTERRAR MITOS
MSP, llama a desterrar los mitos en torno a la vacunación. Y es que, entre las personas consultadas, las opiniones a favor y en contra de la vacunación están divididas. Las opiniones contrarias, en general, están teñidas de desinformación y prejuicios.