Empresarios citrícolas y trabajadores del sector expresan su preocupación por las pérdidas causadas por las heladas de comienzos de invierno en el citrus. Según estiman se perdió aproximadamente un 60% a 70% de la fruta plantada y a raíz de esa situación se paralizó el trabajo. Esta situación ha sido planteada en diferentes ámbitos y los diputados de la COIRE por Salto, Horacio De Brum y Pablo Constenla, han enviado una misiva al MGAP, para solicitar se declare la emergencia agropecuaria y se dispongan subsidios para el sector. Hasta el momento y pese a presentar esta situación ante el ámbito parlamentario no se ha tenido respuesta a la situación.
REALIDAD
Cuando la zafra termina, los trabajadores cobran el seguro especial del citrus entre noviembre y abril, pero muchos no alcanzarán el mínimo de 75 jornales exigidos debido a la reducción de jornadas. Se solicitó adelantar el beneficio a quienes ya fueron dados de baja, sin contabilizar jornales, similar a lo que se recibía en años anteriores. En Salto, se reunieron con el titular de Dinacoin, Darío Mendiondo, y con diputados que presentaron una minuta en la Cámara de Representantes. La problemática involucra a Forbel, San Miguel y Sanducitrus en Paysandú y podría afectar a unos 2.000 trabajadores si se agrava la situación. Además, empresas de Salto como Guarino y Frutura también enfrentan las mismas dificultades. La zona de San Antonio fue muy castigada y en esa zona los productores perdieron muchas plantas chicas que fueron instaladas en año pasado.
SEGURO ESPECIAL
En San Miguel, dedicada al procesamiento de limón, el dirigente Nelson Salinas reconoció daños pero indicó que la fruta quemada se procesa para esencias, aceites o ración animal. Se estiman pérdidas de 5.000 toneladas, equivalentes a 20 o 30 días de trabajo, lo que podría reducir la zafra y activar el pedido del seguro especial.
