Pasar al contenido principal

El Festival de las Naciones vuelve a encender la llama salesiana en Salto

El Colegio y Liceo Nuestra Señora del Carmen, conocido como "el Salesiano de Salto", se prepara para uno de los eventos más esperados del calendario social y cultural de la ciudad: la tradicional Fiesta del Festival de las Naciones. Con una historia que se remonta a 1960, este festival no es solo una celebración de la diversidad cultural, sino también un emotivo punto de encuentro que abre las puertas de la institución a toda la comunidad.
La Dra. Sara Ardaiz, directora del colegio, compartió detalles de la intensa preparación y la esencia de esta fiesta que, según sus palabras, recrea el "ambiente y el aire de las antiguas quermeses".
DOS DÍAS DE ENCUENTRO Y ALEGRÍA 
La celebración se despliega en dos momentos clave que prometen llenar de color y entusiasmo las calles y las instalaciones salesianas. Como previa, se realizará el tradicional Desfile hoy jueves a las 18:30 horas. Alumnos de Primaria, con sus trajes típicos, y la icónica Banda Don Bosco, partirán desde Plaza Artigas por calle Uruguay, generando un alegre "barullo" y una linda oportunidad de comunión con el público que los acompaña con palmas.
El evento principal, la Gran Noche del Festival, tendrá lugar este sábado en las instalaciones del Colegio y Liceo Nuestra Señora del Carmen. La actividad comenzará a las 20:00 horas y se extenderá hasta que "se van los últimos parroquianos". La entrada tendrá un costo de $50.
VIAJE GASTRONÓMICO MUNDIAL 
El corazón del Festival de las Naciones reside en sus icónicos stands, donde las familias salesianas, con más de 120 padres y colaboradores trabajando, recrean la gastronomía de diversos países. Es un verdadero festín de sabores que atrae a salteños de todas las edades, especialmente a los exalumnos.
La oferta gastronómica incluye:
-Uruguay: Con el stand tradicional que ofrece un asado de primera.
-España: Destaca su paella, preparada en el patio del colegio como un "espectáculo verde". Este año también sorprenderán con preciosas tablas de aperitivos para quienes prefieran algo ligero.
-Italia: Ofrece platos "impresionantes" y muy solicitados, como las milanesas y las pasqualinas.
- México: Con platos riquísimos, tacos, frijoles, y muy visitado por los jóvenes.
-Estados Unidos: Siempre popular con sus hamburguesas.
-Brasil: Presenta opciones frescas como jugos, licuados y helados.
-Francia: Este es el stand "más codiciado" por los exalumnos y adultos, famoso por sus postres, algunos de los cuales "se prueban solo en el festival".
Además de la propuesta gastronómica, el festival contará con un gran stand de juegos para los niños, ubicado en un espacio seguro y cuidado por los animadores de la institución, permitiendo a las familias "tranquilas también sentarse a disfrutar de la cena".