Los tres de arriba ganaron. El más de arriba, lo hizo con solvencia. El segundo, con convicción. El que completa el podio también goleó. Nacional, Ferro y Gladiador siguen en una puja esperando “el tropiezo del otro” para arrebatar el Acumulado. Claro, la ventaja a falta de seis puntos por jugarse, la tienen los tricolores.
HINDÚ VUELVE
A LA “B”
Se concretó en esta fecha el descenso de Hindú. Luego de unas primeras fechas al comienzo de la temporada que invitaban a soñar, los dirigidos por Maycol Rodríguez no pudieron sostener los resultados y arrastraron una serie continua de derrotas que lo dejan nuevamente en la divisional intermedia.
LA IASA SUEÑA
Sud América le sacó un empate a, nada más ni nada menos, que al campeón del Interior. Universitario no parece afirmarse en este Campeonato Salteño. La IASA, con mucho amor propio, lo complicó. El rojo aún no tiene asegurado los playoffs -aunque le basta conseguir un punto en los dos partidos que quedan- y eso incomoda en el club de calle Brasil. Los de Barrio Williams deberán ganar los dos partidos que les quedan y que Libertad y/o Arsenal no ganen ninguno.
LIBERTAD Y ARSENAL COMPROMETIDOS
Si bien les basta con que Sud América no gane alguno de los dos partidos que le quedan, Libertad y Arsenal tienen la categoría comprometida y, si no es para este año, comenzarán la próxima temporada con la necesidad de rescatar puntos desde el inicio. Ambos volvieron a perder en la tarde de ayer.
Ceibal, por su parte, no tuvo la suerte de que alguno de los de arriba tropezara y, si bien tiene chances matemáticas de pelear el Acumulado, lo cierto es que deberá enfocarse en planificar ya los cruces de playoffs.
DESCENSOS DIVISIONAL “A”
Equipo PJ PTS Prom.
Nacional 30 57 1,900
Universitario 30 55 1,833
Ferro Carril 30 52 1,733
Ceibal 30 50 1,666
Gladiador 30 49 1,633
River Plate 30 46 1,533
Salto Uruguay 30 41 1,366
Salto Nuevo 30 36 1,200
Libertad 30 32 1,066
Arsenal 30 32 1,066
Sud América 14 11 0,785
Hindú 14 9 0,642
POSICIONES DIVISIONAL “A”
Equipo PJ PG PE PP GF GC PTS
Nacional 14 9 4 1 30 13 31
Ferro Carril 14 9 2 3 24 12 29
Gladiador 14 8 3 3 23 13 27
Ceibal 14 6 7 1 27 18 25
Universitario 14 6 3 5 15 10 21
Salto Uruguay 14 6 4 4 17 11 22
River Plate 14 4 6 4 15 15 18
Salto Nuevo 14 3 6 5 17 23 15
Sud América 14 3 2 9 17 37 11
Arsenal 14 2 4 8 11 21 10
Libertad 14 2 4 8 11 23 10
Hindú 14 2 3 9 13 26 9
El Decano a playoffs, Hindú regresa a la “B”
Salto Uruguay dominó prácticamente todo el primer tiempo. Llegó con frecuencia y énfasis al área rival. Carballo debió intervenir constantemente durante casi media hora de juego para evitar problemas con el score. Aguirre, aprovechando un rebote, supera a los guantes de aquel quien minutos antes le había ganado en un duelo similar. Cereijoo, quien comenzó jugando como zaguero, no dudó en romper filas para sumar un jugador a la propuesta ofensiva decana, quien solamente vio, durante el primer tiempo, el peligro en su valla cuando Hindú tuvo que exigir a Mussetti a tapar un despeje propio con los guantes que calzó Adalid de primera.
Para el segundo tiempo, ya con variantes del lado del equipo de Dos Naciones, Hindú enderezaría el asunto. Casi por fortuna del azar, Hindú encuentra el empate, pero un manotazo rápido de Mussetti evitaba la catástrofe decana. Sin embargo, no fue azar, exactamente, sino antesala del gol deseado: un desborde Falcao por derecha y centro al segundo palo para que, solo, entrase López para empujar el balón a la red.
En materia de variantes, Hindú le sacó más el jugo a los cambios. Los del albiceleste no terminaron nunca de engancharse con la causa. En Hindú en cambio se le cambió la cara a un equipo desmoralizado. Ramos, quien había ingresado minutos antes, tuvo de cabeza el gol del triunfo pero el balón salió a las manos del arquero. Y se pagaría caro la falta de puntería: una jugada casual, un centro al área defendido por Hindú, encuentra a una desatención general y el oportunismo del tucumano Álvarez.
Un descuido en el mejor momento de Hindú refleja cómo fue la aventura del Encantador de Serpientes en la “A”. Buenas propuestas pero falta de eficiencia. Ese gol sobre el tramo final determina el descenso del club azul y blanco. Salto Uruguay, en cambio, asegura un pasaje a playoffs.
Adrián Canosa
HINDÚ 1 - SALTO URUGUAY 2
Estadio: Nacional. Público: 120 personas. Árbitro: José G. De los Santos (7). Asistentes: Danilo Urruti, Alfredo Hernández.
Hindú: Ramiro Carballo, Carlos Pereira, Fernando Miquelarena, Deivid Salaberry, Francisco Méndez (46’ Robert Temer), Lucas Piegas, Gastón Elgarte, Áxel Adalid (71’ Fernando Ramos), Santiago Ortiz, Martín Machado (46’ Lisandro López), Eduardo Falcao. DT: Maycon Rodríguez. Suplentes: Walter Cabrera, Rodrigo Da Cunda, Eduardo González.
Salto Uruguay: Alejo Mussetti, Milton Basualdo (57’ Lucas Alvez), Facundo Tesis, Rafael Cereijoo, Lucas Silva, Mateo Ferrere, Joaquín Aguirre, Ariel Basualdo (73’ Valentino Rossi), Maikcol Coelho (57’ Nathael Sánchez), Javier Álvarez (89’ Maycol Martínez), Emiliano Rosas (73’ Facundo Machado). DT: Rodolfo Aguirre. Suplentes: Joaquín González, Ignacio Chiappa.
Goles: 28’ J. Aguirre (SU), 69’ L. López (H), 85’ J. Álvarez (SU)
El mejor del partido: Rafael Cereijoo
El mejor de Hindú: Lucas Piegas