sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

Gran porcentaje de uruguayos con intenciones de retomar actividad turística dentro del país

Avisos judiaciales

Por Andrés Ferreira.
CAMBIO entrevistó a María Noel Rodríguez – Directora del Departamento de Turismo de la Intendencia de Salto – recabando información acerca de un mayor movimiento turístico que se viene generando en este mes de julio y números de una encuesta realizada por la mesa estratégica del Corredor de los Pájaros Pintados.
MAÑANA REUNIÓN CON EL MINTUR
Rodríguez dijo que el movimiento turístico viene aumentando desde que comenzó este mes de julio aunque la situación en cuanto a la reapertura de los centros termales permanece igual, hace pocos días se presentó el protocolo para la reapertura de alojamientos con piscinas y locales gastronómicas el cual ya fue aprobado y es uno de los factores por el cual el movimiento en el sector aumentó. En cuanto a estos alojamientos que están reabriendo sus puertas paulatinamente se realizarán fiscalizaciones de parte de la Intendencia de Salto y demás podrán tener un sello turístico de turismo responsable. El miércoles habrá una reunión con el Ministerio de Turismo según informó Rodríguez debido a dudas que surgen en cuanto al protocolo. “No todos los establecimientos son iguales y surgieron dudas al respecto en los empresarios de cómo obtener el sello y demás, trabajaremos en ese sentido” confirmó la Directora de Turismo.
PRIMERA PARTE
Se considera en el Departamento de Turismo que la primera parte de la reapertura de los centros termales sería a mediados de julio debido a que el sábado 18 es feriado, eso generaría un mayor movimiento turístico según indicó Rodríguez que al ser consultada por fecha de reapertura dijo “creemos que es el momento para una reapertura aunque por el momento la información que tenemos es que los centros termales de Arapey y Daymán permanecerán cerrados, los alojamientos con piscinas pueden funcionar, ya abrieron hoteles importantes en Daymán y el movimiento turístico que obtuvieron fue importante, el 15 de julio abren otros más en Daymán y para el 17 un hotel de alta categorización reabrirá sus puertas en Termas del Arapey”. Por estos motivos Rodríguez asegura que son buenas señales y el sector está encaminando la reactivación, a su vez CODICEN anunció dos semanas de vacaciones de invierno que comienzan el próximo 20 de julio lo cual colabora con el movimiento turístico en nuestra ciudad. “En pequeños pasos se va generando confianza en el visitante en que se van cumpliendo los protocolos y cuidando los servicios hasta la reactivación total que esperemos no demore demasiado” agregó Rodríguez.
ENCUESTA DEL CORREDOR
DE LOS PÁJAROS PINTADOS
La mesa estratégica del Corredor de los Pájaros Pintados realizó una encuesta solamente a uruguayos mediante redes sociales donde los números indican que quieren viajar luego de la pandemia. El comportamiento que tendrán los turistas uruguayos según la encuesta arroja un resultado en el cual el 92,7 de los encuestados piensa en viajar cuando la emergencia sanitaria finalice y el 63% tiene pensado retomar la actividad turística dentro del país. Específicamente un 37% mencionó algún destino del Corredor de los Pájaros Pintados y el 26% otros destinos del país. El 84.2% considera que la confianza sanitaria será condicionante para elegir el destino. Un porcentaje del 64,5% considera un tiempo de estadía para su primera salida de entre 2 y 5 días, los tipos de alojamientos de preferencia serán cabañas o bungalows, hoteles o apart hotel, mientras que los principales medios de transporte escogidos serán el vehículo propio y ómnibus. “Estos resultados son muy favorables para nuestro destino” finalizó Rodríguez.