Manuel Rodríguez será el primer representante salteño del rugby en una liga profesional europea. El jugador defenderá a Valpolicella de la Liga Italiana y el próximo domingo estará viajando a Europa para comenzar su vínculo con su nuevo equipo, en diálogo con CAMBIO, Rodríguez expresó la importancia de este paso en su carrera. “Llegar a Italia es un paso importante para mi carrera, por lo menos por 9 meses dedicarme de lleno al Rugby, estoy muy contento. Valpolicella es un equipo de segunda división, se dio por intermedio de una recomendación a través de una persona de Trébol, se dio la posibilidad de llegar. Estoy un poco intrigado el saber como va a ser la vida allá, como será el nivel del rugby, en ese sentido me genera expectativas y vamos a intentar hacer lo mejor posible. Tengo previsto viajar el domingo, estoy resolviendo unos temas de visa pero la idea sería volar el domingo”.
“El contrato sería desde el 1º de setiembre al 27 de mayo de 2021, es una posibilidad importante que espero aprovechar de la mejor manera”, añadió.
COMENZÓ EN FÚTBOL
Rodríguez comenzó su carrera deportiva jugando al fútbol, hasta llegar a iniciar su carrera en el rugby. “Jugué al fútbol desde los 4 años hasta los 18, a partir de los 19 empecé a jugar al rugby en Salto Rugby y ahí arranqué mi carrera, jugué dos años en Salto, llevaba tres años jugando en Trébol de Paysandú, este año tenía la posibilidad de comenzar en Peñarol el año, de forma profesional. Con todo este tema de la emergencia sanitaria eso se cortó y ahora se me da esta posibilidad de ir a Europa, esperemos aprovecharla de la mejor manera”.
SELECCIÓN
Además ha formado parte de Los Teros, la selección de Uruguay en rugby. “He tenido pocas chances de selección pero se me ha dado la posibilidad de jugar algunos partidos con Los Teros, tuve algunas lesiones en el medio que hicieron que me perdiera la preparación para el mundial. Prácticamente en el año 2019 no jugué ningún partido y eso me alejó un poco. Yo estaba convocado para entrenar con la selección ahora, pero ellos saben de esta posibilidad que se me da, sé que piensan en mí porque he hablado”.
RUGBY EN URUGUAY
El deportista además remarcó las diferencias entre el rugby a nivel del interior y en la capital del país. “ La diferencia es bastante grande entre Montevideo e Interior, en Montevideo hay buenos clubes, en Paysandú está Trébol que es un gran club y trabaja muy bien, pero a los clubes del interior les cuesta mucho. Es todo cuestión de difusión y encontrar generaciones que se junten desde chicos, el trabajo de inferiores, en M12, M13, buscar esa continuidad le va a dar al rugby del interior la posibilidad de que aparezcan más jugadores y de ahí en más mejorar. En Salto se da la posibilidad con Salto Rugby y Vaimaca, lo ideal es que hubiese un equipo solo, pero las cosas están dadas así y hay que buscar trabajar en conjunto para mejorar”.
Deportes Otros deportes