jueves 24 de abril, 2025
  • 8 am

Dictan charlas en escuelas para prevenir accidentes por ahogamientos en playas

Avisos judiaciales

En el marco de un convenio de cooperación entre el CEIP y el Servicio de la Brigada de Guardavidas cada año los profesionales de las playas visitan las escuelas durante el año lectivo para brindar talleres informativos y prevenir accidentes acuáticos en la costa de nuestra ciudad. Desde 1998, el programa «Disfrutemos las Playas con Seguridad» imparte estas charlas a escolares de 5° y 6° año de Primaria, teniendo como eje temático lo que ellos denominan “Cadena de Supervivencia para el Ahogamiento”. En este año de pandemia, esas visitas a los centros educativos no se pudieron concretar, por lo que desde ese servicio hacen público un material de difusión en estos meses previos a la temporada de verano para evitar accidentes y comprender la dinámica de las playas. El material está compuesto por tres videos, que se pueden observar debajo de esta nota.
PROBLEMA DE SALUD
El proyecto de Ley de Seguridad Acuática -que se encuentra actualmente en la Cámara de Representantes- en su artículo 1° declara el ahogamiento como un problema de salud pública. Asimismo, el artículo 5° plantea la creación de un plan de seguridad acuática, que promoverá programas de educación y capacitación en ese sentido, con énfasis en los centros de enseñanza y en el personal de rescate o salud. La ANEP acompaña esos objetivos, en tanto tiene entre sus cometidos elaborar e instrumentar políticas educativas y promover la participación de toda la sociedad en la formulación, implementación y desarrollo de la educación.