Por Andrés Ferreira.
Es preocupante la situación que han vivido durante los últimos días quienes integran el equipo de trabajo en fiscalizaciones llevadas adelante por el Departamento de Tránsito de la Intendencia de Salto, por este motivo, y además recabar información sobre la forma de trabajo durante la semana, CAMBIO entrevistó a Alberto Clames -Jefe de División de Tránsito-.
TRABAJO SEMANAL
El pasado lunes 7 se llevó a cabo una reunión con Jefatura de Salto, actualmente Tránsito trabaja en conjunto con Servicio de Ómnibus, el motivo de la reunión fue para solicitar asistencia, por un lado más seguridad en ómnibus y por otro lado, asistencia al Departamento de Tránsito para poder trabajar durante los fines de semana y además días de semana en cuanto a control frecuente de documentación, luces encendidas, cinturón de seguridad correctamente abrochado y uso correcto de casco protector. “La intención es que haya prolijidad, en cuanto a documentos y obviamente a todo lo que es inherente a la reglamentación, vamos a tener asistencia de funcionarios policiales por las tardes, entre las 19:00 y 23:00 horas, ya comenzaron las fiscalizaciones en diferentes puntos de la ciudad, a esto se le suma una coordinación con Guardia Republicana, a modo de afianzar un poco más el trabajo con ellos, estamos retomando trabajos para tratar de corregir faltas y que la ciudadanía tenga orden en su documentación” agregó Clames.
LLAMA LA ATENCIÓN
La población al tener conocimiento sobre fiscalizaciones de Tránsito durante días hábiles está acudiendo en gran cantidad a locales de Red Pagos y Abitab para comprar timbres de renovación de documentos. “Es llamativo, cuando Tránsito sale a fiscalizar la gente se acuerda que debe tener su documentación vigente” dijo Clames.
COSTANERA DESCONTROLADA
Al ser consultado por la situación de costanera, Clames informó “estaba totalmente descontrolada por falta de asistencia, seguridad y presencia policial, se venía trabajando en puestos de fiscalización, pero no en controles más rígidos en cuanto a motocicletas que se encuentran en estado de infracción, sin luces, las que usan para picadas, el descontrol sobre todo se daba en Avenida Garibaldi, se recibían varias denuncias referentes a exceso de velocidad y más problemáticas”. “Este fin de semana de trabajó en cierre de costanera, operativos de saturación, estaba todo muy descontrolado y hay que poner orden, también para que vayan poniendo atención en fechas festivas, este tipo de conductas hay que limpiarlas para que no se tengan que lamentar pérdidas” señaló.
NAVIDAD Y AÑO NUEVO
En cuanto a las fechas festivas, noche del 24 y 31 de diciembre, Clames adelantó que posiblemente locales bailables no estarán abiertos y que el operativo todavía no está previsto, todo depende de cómo se encuentre la situación para evaluar la forma de trabajo. “La resolución de evitar aglomeraciones de personas continua vigente, solamente es cuestión de aplicarla, cerrando determinados lugares se evitan esas conductas. “Sin dudas trabajaremos en seguridad y prevención, siempre intentamos que quien salga de su casa, pueda volver y que no se genere una problemática para esa persona y sus familiares por un hecho lamentable, si una persona tiene respeto por su propia vida tiene que entender que las instituciones que participan de controles, simplemente intentan cuidar a toda la población” agregó.
HECHOS PREOCUPANTES
“Este fin de semana ha sido caótico, intenciones de atropellar en motocicleta al personal, llevar por delante barreras, autos corriendo carreras en costanera se llevaron una barrera puesta y la largaron recién luego de recorrer 50 metros más adelante, la idea es evitar todo esto”. Consultado Clames sobre preocupación ante estos hechos, afirmó “sin dudas es preocupante, preocupante tanto que en algún momento se hizo protocolo de seguridad, sin asistencia policial nosotros no hacemos fiscalizaciones porque una persona alcoholizada o que ha consumido drogas, puede hacer de un control de documentos un hecho lamentable, como atropellos, en una ocasión personas efectuaron disparos con arma de fuego, son actividades riesgosas donde el funcionario está expuesto a cosas que estamos tratando de corregir y prevenir”.
Locales Titulares del día