
Por Andrés Torterola.
La presidente de la Comisión Interna del Hospital Regional Salto -Nurse DenisseVolpi- en dialogo con CAMBIO indicó que hubo ingresos directos, sin respetar las listas, por ese motivo hicieron las denuncias correspondientes a ASSE y se logró que los funcionarios que venían trabajando desde un principio, y que hace un año vienen siendo protagonistas, haciéndole frente a la pandemia quedaran en el servicio que pretendían y las personas que ingresaron por designación directa fueran a otras áreas.
VARIOS INGRESOS
Hubo 41 ingresos por designación directa, entre ellos 6 auxiliares de servicio, 10 trabajadoras de enfermería, 1 ecónomo, 16 médicos, 2 internistas, además de otros funcionarios necesarios para atender las necesidades del nosocomio.
Volpi dijo no saber el motivo de las designaciones directas, las autoridades dijeron que fue debido a la emergencia sanitaria, pero la comisión entiende que en casos de emergencia es mejor cuando se tiene una lista con todos los datos.
COMPENSACIONES A LOS QUE
ESTUVIERON DESDE UN PRINCIPIO
En el procedimiento de llamados los interesados se anotan, luego va a un tribunal y éste decide de acuerdo a la evaluación de la capacidad que tienen, le otorgan un puntaje y posteriormente se los va llamando de acuerdo a esa calificación.
Es una manera de saber quién está capacitado para ciertas áreas y quiénes no. En la designación directa hubo que citar a las personas, recibir currículos. Se procedió de esta manera a nivel nacional, en Salto se designaron a 41 trabajadores de los cuales 2 licenciadas de enfermería y un médico renunciaron. A las licenciadas se les prometió una compensación económica que en este momento no se va a poder cumplir, sin embrago los funcionarios que están trabajando desde un principio con todas las dificultades que tuvieron que pasar, a esos si les pasarán la compensación como corresponde.
TRABAJADORES CUARENTENADOS
Vopi dijo que los trabajadores están contentos de que hayan entrado más personas a trabajar, no era la forma, pero es necesario ya que los enfermeros y médicos que están desde el comienzo se encuentran extenuados, de todas formas, preocupa la cantidad de funcionarios cuarentenados que esperan el resultado de hisopados. En la jornada de ayer se llevó a cabo una instancia de relevamiento de todo el personal con que cuenta el hospital, esto redundará en conocer de primera mano las carencias reales que existe en el Hospital Regional Salto en la actualidad. En Medicina de Hombres se abrió un área que es para los pacientes covid positivo que necesitan internación, se trata de un servicio de atención moderada, donde el servicio “amarillo” se pusieron respiradores. Los pacientes hombres ingresados fuera de covid, pasaron a la sala de Medicina de Mujeres que quedó dividida en 2 áreas. Volpi dijo que la Enfermería de Medicina de Hombres no tiene canilla, tampoco pileta para lavarse las manos y el baño es compartido tanto por hombres y mujeres.