miércoles 7 de mayo, 2025
  • 8 am

Junta Departamental de Salto aprobó la construcción de importante edificio en calles Artigas y 18 de Julio

Alvaro Lima

Por Andrés Torterola.
El proyecto de construcción del edificio de calle Artigas y 18 de Julio fue remitido a la comisión de Legislación y Reglamento de la Junta Departamental de Salto, relativo a autorizar la construcción de un edificio por encima del coeficiente y la altura autorizada por el Decreto 6593/2016. Desde dicha comisión consideraron importante la aprobación de la construcción del edificio que estará ubicado en las intersecciones de calle Artigas y 18 de Julio en nuestra ciudad.
APORTE E INVERSIÓN
Este proyecto viene siendo estudiado desde el año 2011, y hubo varios intentos de sacarlo adelante, pero no ha tenido éxito porque no había inversores. En estos momentos, los arquitectos aseguran que se ha logrado obtener el dinero para la construcción del edificio.
Los inversores son salteños, entre 25 y 30 personas que apuestan al mejoramiento urbanístico de la ciudad. Con la venia, otorgada este 20 de mayo de 2021 en la Junta Departamental, permite a la empresa constructora continuar los trámites administrativos, y estiman que las obras comenzarán en el plazo de 3 a 4 meses. Dicha construcción constituye un gran aporte para la ciudad y el Centro, siendo necesario para su edificación la ocupación de mano de obra departamental, tan ineludible en estos momentos críticos.
MANO DE OBRA SALTEÑA
Luego de conversaciones mantenidas con la empresa constructora, los jornales se van a generar directamente entre 30 a 50 trabajadores y de forma indirecta se estima 30 mil, con dinámica importante en rubros afines, como ferretería, areneras, herrerías, distribuidoras de aluminio y otros. Urbanísticamente esta construcción es necesaria, para salvaguardar la salud de la población vecina y de todos los salteños. Como es de público conocimiento quienes transitan por la zona céntrica, observan que esta obra se encuentra paralizada desde hace más de 7 años, generando inconvenientes de tipo ambientales, edilicios y de seguridad, ya que se encuentra en condiciones que son perjudiciales para la salud de la población por la proliferación de insectos, así como la seguridad en el tránsito de las personas. De la reunión mantenida con la firma constructora, surge que el área a construir son 5.800m2, con una inversión total estimada de U$S 8 millones y medio y el plazo de la obra es de 24 meses. En lo que se refiere al edificio consiste en la construcción de 18 niveles, de éstos, está planificado que 2 niveles de planta baja y primer piso serán destinados a oficinas o locales comerciales dependiendo del destino final que le de la persona que alquile el local. Tendrá 14 niveles de viviendas con 3 apartamentos por nivel, totalizando 42 apartamentos, de los cuales 28 son de 3 dormitorios y 14 de 1 dormitorio, en el último nivel se construirán 2 barbacoas.