martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Uruguay es uno de los países elegidos como comunidad amigable para el turismo LGTB

Por Andrés Torterola
La coordinadora de turismo de la intendencia de Salto contadora Andrea Malvasio informó a CAMBIO de su participación a la reunión organizada por la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay. Allí se conformó una comisión nacional de turismo LGBT, en ese sentido autoridades de Salto fueron invitadas a participar junto a otras intendencias del país con el objetivo de trabajar con miras a la organización del congreso internacional que se hará en el mes de setiembre en Uruguay, tendrá como prioridad declarar a nuestro país como un destino amigable para el turismo LGTB y entre todos los departamentos crearán una hoja de ruta con diferentes propuestas turísticas para ese turismo, que se posiciona como muy fuerte a nivel nacional e internacional.
DESTINOS AMIGABLES
Malvasio dijo que se viene trabajando a nivel virtual con la comisión nacional LGTB, pero la jornada fue presencial, en la oportunidad trabajaron en líneas concretas, el próximo encuentro será el 23 de julio en Montevideo. Según una encuesta realizada en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica sobre los hábitos de consumo de población LGBT describió que este tipo de turismo busca destinos amigables y Uruguay se posiciona en América Latina como uno de los países elegidos, junto a Brasil, Argentina, Colombia y además sus entornos naturales, históricos, culturales y de playa son los elegidos, en ese sentido Uruguay tiene todas las condiciones para recibir a un turista que busca ese tipo de atractivos. Malvasio expresó que Salto quiere ser parte de ese trabajo, ser destino de la comunidad LGTB, se estima que el 10% de las personas que viajan integran esa comunidad. El congreso Uruguay LGTB se hará en Maldonado será trasmitido por VERA TV allí estarán participando las autoridades de la intendencia de Salto.
PAÍS INTEGRADOR
Desde la página del Ministerio de Turismo indican que Uruguay es un ejemplo por la atención y el respeto a todas las personas y sus derechos, elementos que le valen su reconocimiento internacional y su capacidad de atracción como el destino turístico LGBT mejor posicionado a nivel latinoamericano. Desde sus raíces Uruguay es una nación con fuerte vocación democrática, abierta, antidiscriminatoria e integradora. Desde el comienzo del siglo XX Uruguay promulgó una legislación de avanzada en el reconocimiento de los derechos laborales y sociales. En la actualidad, cuenta con leyes de antidiscriminación, de cambio de sexo registral, de unión concubinaria, de adopción, de matrimonio igualitario y de inclusión de la población trans. En el informe anual de 2020 de SpartacusTraveler, la guía de turismo LGBT más importante del mundo, Uruguay ocupa el 5º puesto en el ranking global como destino amigable y seguro para este segmento debido al trato y su avanzada normativa antidiscriminatoria. Ya en abril de 2015, Montevideo fue considerada la ciudad más amistosamente gay del continente, por delante de otros destinos como Buenos Aires, Río de Janeiro, Ciudad de México y Guadalajara, según la publicación especializada Sentido G. En Uruguay viven más de 300.000 personas aproximadamente de la colectividad LGBT y en el mundo se espera que este segmento ayude a recuperar la reactivación del sector.