
Por Andrés Torterola.
Mañana jueves estará arribando a nuestra ciudad el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres. En dialogo con CAMBIO dijo que el motivo de su venida es debido a un cronograma de reuniones que se están llevando a cabo en cada departamento, para analizar la situación de empleo, ya que desde el ministerio entienden que hay decisiones que son generales y de escala nacional, pero conviene saber lo que está pasando en cada departamento.
REUNIONES
Salto sería el quinto departamento que en conjunto con la Intendencia se organizará una reunión con la participación de los actores locales de la comuna, empleadores y trabajadores, con el objetivo de escuchar y presentar un informe sobre la situación general del empleo y un informe específico sobre la situación de Salto, con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y el Banco de Previsión Social, luego escuchar para saber cuáles son las perspectivas, las circunstancias y las oportunidades de empleo. En dicha reunión estará el director de empleo y el director general de Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional INEFOP, de manera tal que se pueda ajustar la oferta de capacitación laboral, para que las personas que están buscando empleo, que están desocupadas o que tienen algún tipo de dificultad reciban capacitaciones en temas y áreas que sean necesarias en la zona, no capacitar de manera genérica porque no da resultados, agregó Mieres.
SIN EXPECTATIVAS
Aprovechando la visita prevista para este jueves del ministro de Trabajo y Seguridad Social, autoridades del Gobierno departamental y el diputado Álvaro Lima trabajan en conjunto para realizar un planteo formal a Pablo Mieres, en vistas a la finalización de la zafra citrícola de este año.
Al hacer referencia al seguro especial para los trabajadores citrícolas que no podrán acceder al seguro por régimen general, en ese sentido el ministro aseguró que ya lo conversó con los trabajadores reunidos en Montevideo, el jerarca dijo que no es nada fácil, porque el año pasado cuando se aprobó el régimen especial se dijo expresamente que era por última vez, ya que no podía ser una solución permanente porque si a todos los trabajadores que tienen naturaleza zafral se paga un seguro especial, sería muy difícil el funcionamiento, existe un problema estructural y es que la zafra del citrus se achicó en el tiempo, por ese motivo el año pasado se hizo referencia al análisis de alternativas.
Mieres reconoció que nunca funcionó la mesa sectorial, existe un problema en ese ámbito, aseguró que todavía no puede brindar una respuesta definitiva, pero es una situación muy difícil. Con relación a los dichos del ministro en conferencia de prensa sobre la ley que permite una prorroga al seguro de paro y regímenes especiales, dijo que se refiere al régimen de seguros de paro parcial y a las prórrogas más allá del año.