martes 29 de abril, 2025
  • 8 am

Impulsan proyecto para instalar en Colonia Lavalleja puesto de productos de la zona para vender en la ruta

Alvaro Lima

Por Andrés Torterola
El miércoles 11 de agosto, se reunió la Comisión de Desarrollo Departamental y Descentralización, de la Junta Departamental recibiendo en sala a la Directora General de Promoción y Desarrollo de la intendencia de Salto contadora Soledad Marazzano, para intercambiar opiniones sobre distintos temas e inquietudes de los ediles. CAMBIO entrevistó al presidente de la comisión Daniel Verme, éste dijo que había interés de parte de los ediles en saber sobre las actividades que está llevando adelante la dirección de promoción y desarrollo.
LOCALIDADES SIN ALCALDÍAS
Por su parte el edil del Partido Colorado Amalio Silva, explicó que han comenzado a convocar a personas que estén trabajando en lo referente al desarrollo departamental, ha tenido reuniones con la Asistente Social Ana da Cunda, con el director de descentralización Álvaro Gómez, donde hicieron referencia a las localidades que no están integradas a ninguna alcaldía. Se intentará crear un proyecto para que esas poblaciones que no pertenecen a ninguna alcaldía puedan ser absorbidas por éstas. Silva hizo referencia a “Campo de Todos” y Laureles, estas poblaciones son perjudicadas, en el caso que haya donaciones de canastas u otros beneficios que se entregan a través de las alcaldías, las poblaciones que no están integradas no podrán recibir, definitivamente no se está siendo justo con estos ciudadanos.
PUESTOS DE VENTA
Con la Directora General de Promoción y Desarrollo de la intendencia contadora Soledad Marazzano la reunión se centró en lo que será el parque Agroindustrial, sobre todo de qué manera llegarán los productores chichos a vender su producción, otro de los temas fueron las cámaras de frío, y si habrá otros trabajos como hacer conservas, por ejemplo. Uno de los temas destacados fue el proyecto que hay en la ruta 4, cercano a Saucedo y Palomas sobre venta de productos de la zona, los ediles plantearon la posibilidad que se haga algo similar en Colonia Lavalleja, allí existe un programa con invernáculos con diversas especies de verduras, pero no cuentan con un lugar de comercialización, en ese sentido Marazzano dijo que es un proyecto de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, pero se iba a ocupar, es preocupante ya que en el interior no hay trabajo.
El proyecto era de varias personas, pero quedaron solamente 2 invernáculos, los demás se retiraron porque no tenían forma de vender lo producido, la idea es instalar en la ruta un puesto de venta para que los productores puedan vender a viajeros y turistas.
NO SE QUEDARÁN SIN SU FUENTE LABORAL
Al ser consultado sobre la opinión del Partido Colorado ante el cierre del semillero de ALUR, el edil Silva indicó que es un tema que se debe estudiar a fondo, se hizo unareunión en la Junta Departamental cuando estuvieron los trabajadores de Belén. Amalio Silva dijo que tiene muy claro que los trabajadores no quedarán sin su fuente laboral, sino que estarán cumpliendo funciones en la ciudad de Bella Unión.