
El Ministerio de Salud Pública (MSP) publicó este miércoles un comunicado en el que define las personas consideradas inmunodeprimidas para recibir las dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra el covid-19. Los inmunodeprimidos vacunados con las dos dosis de Sinovac recibirán una tercera y cuarta dosis de Pfizer, mientras que los inmunizados con Pfizer solo recibirán una dosis adicional de esa vacuna.
POBLACIÓN OBJETIVO
Se consideran inmunodeprimidos a los pacientes con las siguientes patologías y tratamientos:
-Pacientes en diálisis crónica.
-Receptores de trasplante de órganos sólidos.
-Receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos.
-Pacientes oncológicos y hematooncológicos en tratamiento quimioterápico o radioterapia.
-Enfermedades autoinmunes en tratamiento con inmunosupresores y/o biológicos.
AMENAZAS DE
VARIANTES
El médico infectólogo Henry Albornoz aseguró que debemos estar alerta por el avance de la variante Delta ya que se espera su dispersión en la región. “El mayor miedo es el ingreso de nuevas variantes, particularmente de la Delta pero eventualmente de otras que puedan surgir, en la medida que las personas que vienen al país pueden haber adquirido el virus recientemente”. “Uno de los lugares de mayor riesgo y adquisición son los aeropuertos, porque son lugares donde circula muchísima gente que proveniente de lugares muy distintos y se generan situaciones de exposición donde se puede permitir la transmisión”, sostuvo. “No es raro que la persona llegue con un hisopado negativo hecho dos o tres días antes, pero tenga la exposición durante el viaje, fundamentalmente en aeropuertos o en aviones”. Pero puede pasar que la mutación Delta de Covid se disperse en la región y el riesgo de ingreso en frontera sea mayor.