martes 29 de abril, 2025
  • 8 am

Queen: la banda que marcó una nueva era y muchos consideran “los campeones del mundo”

Avisos judiaciales

Por Mario Sancristóbal
Es difícil ser objetivo cuando recuerdo la historia de Queen, porque, entre tantas virtudes, son la única banda en la que cada uno de los músicos tenía un título universitario y compuso, al menos, una canción que alcanzó la cima de la popularidad. Cuando se pensaba que en la música ya todo estaba dicho y hecho, Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon crearon un sonido que estremeció al mundo y la historia de cómo surge el nombre cuenta que después de meses de tocar juntos, los integrantes no habían podido ponerse de acuerdo para elegir el nombre de su banda, hasta que Freddie Mercury llegó al ensayo y les dijo a los demás que se iban a llamar “Queen”.
LA RAZÓN DEL NOMBRE
¿Por qué Queen? “Porque suena poderoso, sensual y suntuoso como nuestra música”, explicó Mercury y así quedó bautizada la banda que escalaría desde las calles del barrio londinense de Kensington hasta la cima del mundo. Una vez que encontraron su fórmula musical y depuraron su sonido, empezaron a presentarse en auditorios universitarios y antros de Londres hasta que se fueron dando a conocer y quienes los veían quedaban impresionados por el despliegue de energía y la poderosa presencia de los músicos sumado a la explosión de armonías producidas por el impecable ensamble instrumental; pero sobre todo por el virtuosismo, la profundidad y belleza de la prodigiosa voz de Freddie Mercury que causaba sensación.
SALTO A LA FAMA
Reunieron el dinero necesario para grabar un demo pero no recibieron ofertas y en lugar de desilusionarse continuaron componiendo, ensayando sin descanso y realizando hasta cinco presentaciones a la semana ante públicos cada vez más eufóricos y numerosos. Los sintetizadores eran una novedad que les permitía a los artistas producir con poco esfuerzo una increíble cantidad de sonidos y efectos, pero Queen prefirió evitarlos por eso en sus discos aparecía la leyenda “And nobody played synthesizer”. Pero como bien dicen por ahí, las reglas se hicieron para romperse y, al infringir una de sus reglas de oro, Queen confirmó esa teoría. En su octavo álbum de estudio,“The Game”, los músicos utilizaron sintetizadores por primera vez, y lo hicieron con maestría.
PRIMER PASO
El 6 de julio de 1973 la música de Queen sonó por primera vez en la radio británica y puso a Queen en el radar de la prensa especializada como una de las grandes promesas de la música. El impacto entre la crítica fue sorprendente pero los integrantes de la banda no se sentían del todo satisfechos por eso dijo Brian May años más tarde. “Las canciones del disco tienen un exceso de arreglos y si pudiera regresar el tiempo haría las cosas de otra manera”.
LEYENDAS
Sus canciones son en inglés, pero algunas sorprenden con palabras, frases o estrofas en español, francés, japonés, italiano, persa y árabe porque la banda jamás dejó de evolucionar. En los 18 años de actividad de Queen hasta la muerte de Freddie por VIH en 1991, el cuarteto enriqueció su sonido combinando sofisticadas armonías vocales con variables dosis de ópera y otros géneros musicales. Queen definió una nueva era en la historia de la música y Freddie Mercury es universalmente reconocido como el vocalista más grande de todos los tiempos.