miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

La presidente de ollas populares dijo que lo ideal sería colaborar con todos los barrios pero el presupuesto es insuficiente

Por Andrés Torterola
La presidente del colectivo de ollas populares Raquel Estegiano dijo a CAMBIO, que en la asamblea del día viernes 20 de agosto se entregaron los libros de contabilidad a la tesorera, fue una reunión propuesta por la comisión Fiscal para analizar el presupuesto y planificar acciones futuras, participaron todos los directivos y socios fundadores. En la reunión la escribana liberó los libros originales que fueron entregados a la tesorera, es una tarea de mucha responsabilidad ya que todos los meses se debe rendir cuentas a la intendencia. Cabe recordar que desde el ejecutivo departamental hubo un aporte de 250 mil pesos al colectivo para comprar insumo que abastezcan a las 24 ollas y 22 merenderos, hay varios responsables de ollas que quedaron fuera del colectivo dijo Estegiano.
La presidente indicó que está recibiendo cartas de vecinos que tienen una olla o merendero a su cargo, solicitando el ingreso al colectivo, estas misivas son analizadas y cuando hay alguna renuncia al colectivo ingresa una nueva. “Al quedar un lugar libre se organizan los pedidos por fecha, en la zona sur cada 3 cuadras había un merendero, los compañeros que están cerca de los comedores se encargan de cocinar sábados o domingos, porque de lunes a viernes están los comedores municipales. Ojalá pudiéramos abarcar a todas las ollas, pero con este presupuesto es imposible.” Estegiano dijo que los encargados de ollas estaban acostumbrados a otro sistema ya que el CECOED les dejaba los insumos en la puerta de su casa, al nuevo sistema hay que adaptarse porque hubo una división en zonas, allí se dejan los insumos para cierta cantidad de ollas y los referentes deben ir a levantarlo, esto molestó a alguno que posteriormente solicitaron salir del colectivo. Es lamentable que la necesidad quede en segundo plano debido a la comodidad dijo Estegiano.
COMENZARON LAS FISCALIZACIONES
El colectivo cuenta con una camioneta perteneciente a la oficina de Desarrollo Social para hacer las compras, una vez al mes se adquieren todos los insumos secos, y una vez a la semana carne y verduras, los funcionarios de la intendencia trabajan hasta las 16:00 y las compras se hacen los días lunes, por ese motivo cambió el sistema de entrega de insumos a domicilio a entrega por zona, eso molestó a algunos encargados porque les resulta incómodo y se bajaron del colectivo indicó Estegiano.
“Hay muchos que no tienen locomoción y se las arreglan para buscar los insumos, otros se bajan por comodidad.” Indicó además que la comisión comenzó a hacer fiscalizaciones con el acompañamiento de funcionarios de la dirección de Desarrollo Social, el objetivo es saber si se está haciendo uso correcto de los insumos, si el lugar donde están cocinando reúne las condiciones exigidas para este tipo de tareas, si les falta elementos propios para el funcionamiento de esta actividad. Hay muchos encargados que tienen piso de tierra, es un problema que hay que tratar de solucionar en conjunto con la intendencia.