viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

UdelaR convoca a nuevos cursos sobre primera infancia y normativas de acoso

A partir de la segunda semana de setiembre comenzarán a impartirse los cursos sobre “Primera Infancia y Habitabilidad” y “Nuevas normativas en materia de acoso” a través de la Unidad de Educación Permanente de la sede Salto Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República. Por más información, Unidad de Educación Permanente, uep@unorte.edu.uy – Dirección: Uruguay Nº 1375.
PRIMERA INFANCIA Y HABITABILIDAD
Docentes: Paola Silva y Marisel Balzaretto
Fechas: 7, 8, 10, 11 y 17 de setiembre de 2021
Horarios: 7, 10, 17 de setiembre –Horario: 10 a 15 hs, 8 de setiembre –Horario: 11 a 16 hs, y 11 de setiembre –Horario: 10 a14 horas.
NUEVAS NORMATIVAS EN MATERIA DE ACOSO
Docentes: Dra. Laura Sasías y Psic. Irene Iriñiz
Fechas: 10, 17, 24 de setiembre –1 de octubre de 2021
Horario: 18 horas a 21horas
Formato de dictado: Virtual – Plataforma: Zoom
Destinatarios: funcionarios del CENUR (todos), trabajadores del ámbito público y del ámbito privado. Estudiantes avanzados universitarios de todas las carreras. Si bien Uruguay ya contaba con normas que tenían tales objetivos -caso ley 18.561 (y su decreto reglamentario), ley 19.580 entre otras-, el Convenio de la OIT tiene vital importancia entre otros puntos, por ser un órgano internacional con representación de trabajadores, gobiernos y empresarios. Se hará una presentación analítica del marco normativo. Sus antecedentes, objetivos y principales líneas de acción. Denuncias y sus trámites. Se trabajarán con casos hipotéticos donde los participantes visualicen situaciones y se debata sobre procedimientos y consecuencias. Se analizará la forma que en cada organización deberá prevenir desde la gestión del talento humano (ingreso, desarrollo y egreso de las personas). Se problematizará sobre la dimensión individual, grupal e institucional en la dinámica del acoso y la forma de prevención en los diferentes niveles. Se intercambiará información sobre modelos de protocolos de prevención y atención a la temática.