viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

MIDES realizó taller de prevención al suicidio en conjunto con Udelar y Batallón con foco en poblaciones vulnerables

Avisos judiaciales

Por Mario Sancristóbal
Una nutrida agenda de actividades viene desarrollando MIDES Salto por eso CAMBIO habló con la Directora Lic. María Eugenia Taruselli y le consultamos cómo se vienen desarrollando. “Todo se viene desarrollando de acuerdo a la agenda que se ha planificado y que venimos cumpliendo de manera satisfactoria tal como lo hemos planteado. El día jueves se realizó un taller sobre “Suicidio y prevención de intentos de autoeliminación”, que estuvo coordinado desde MIDES Salto de la mano de su Programa Enlace Educativo junto a UdelaR y el Batallón de Infantería Nro. 7. Este Taller fue dictado por Licenciados en Psicología de la Udelar y contó con la organización de MIDES Salto a través de la dirección departamental con la referente del Refugio ubicado en el Batallón, la Lic. en Psicología María José Finozzi con el apoyo del Mides en su programa Enlace Educativo.
BUENA ACEPTACIÓN
“En esta oportunidad tuvimos una muy buena respuesta tanto de funcionarios del Batallón y de usuarios del refugio. Fue una instancia muy productiva donde hay que destacar una interesante participación de las personas porque fue un taller en el cual se interactuaba con los expositores”. Le consultamos si esta experiencia se repetirá en otros lugares o en el interior del departamento y nos contestó. “Seguro que sí, la idea es continuar con este tipo de instancias ya que es una temática de gran importancia para toda la población debido a la cantidad de situaciones de este tipo que hay a nivel país. Hay una realidad estadística que marca que este es un problema que hay que encarar y creemos que hablar y manejar situaciones complejas que se puedan prevenir es una de las mejores opciones para buscar alternativas de solución. Por eso ya comenzamos a organizar actividades similares en otros espacios y eventualmente en localidades del interior del departamento para abarcar la mayor cantidad de personas que puedan concurrir a estos talleres”.
SENSIBILIZAR
El mismo fue organizado en el marco de la Investigación que está llevando a cabo ASSE a través de la Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables conjuntamente con la Universidad de la República a través de la Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales de la UDELAR y la División Derechos Humanos de ANEP-CODICEN. Cuenta con el aval del Programa Nacional de Salud Mental y el Programa de Adolescencia y Juventud del M.S.P. El objetivo es sensibilizar sobre la problemática del suicidio en adolescente a nivel nacional y regional y lograr la construcción de una guía de intervención ante factores de riesgo y conducta suicida en adolescentes para los sectores Salud y Educación.
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN
DEL CÁNCER
Por otro lado Taruselli dijo que “también estamos cerrando la campaña de Prevención de cáncer de cuello Uterino en el cordón periférico. La Gira por el Interior fue muy exitosa porque más de 40 mujeres se realizaron el papanicolau y en su gran mayoría no se realizaba este tipo de estudio desde hacía muchos años. Desde la Dirección Departamental de MIDES Salto estamos muy agradecidos con todos los que formaron parte de esta actividad. MIDES, Uruguay Trabaja, Uruguay Crece Contigo, Inmujeres, ASSE y CTM que gracias a la gestión del Dr. Albisu se sumó en lo que fue la logística para poder realizar la gira en todo el interior. Y con la presencia de Instituciones locales, técnicos y participantes se llevó a cabo la instancia de cierre del programa Uruguay Trabaja en la localidad de Lavalleja. Una semana de mucha actividad que por suerte venimos realizando de buena manera”.