martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

14 merenderos que no fueron contemplados en el colectivo de ollas se reunieron con el MIDES

Por Andrés Torterola
Integrantes de la Dirección Departamental de Mides Salto se reunió en la biblioteca municipal con referentes de distintos merenderos que no están integrados al colectivo. Allí se llevó a cabo una reunión de coordinación para elaborar una estrategia de trabajo con los mismos, será un proyecto innovador que se irá desarrollando en los próximos meses, así lo confirmó a CAMBIO la Directora del Mides Salto, María Eugenia Taruselli.
DESCONOCEN MOTIVO
Por su parte Betania Silva, una de las referentes, dijo desconocer el motivo de haber quedado fuera del colectivo de ollas populares, son aproximadamente 14 merenderos que no fueron contemplados, dijeron que no saben de qué manera funciona la red de ollas, hicieron varias notas, pero nadie contestó. Al ser consultada si entienden que la red de ollas se ha politizado, Betania Silva dijo que fue manejado en las diferentes reuniones, pero en realidad no saben si se trata de actitudes políticas partidarias o amiguismo, existen muchos ítems que se maneja en la red de ollas, agregó. Dijo que lo importante, es que muchas personas quedan sin la alimentación necesaria, por ese motivo están trabajado muy bien con la directora del Mides y es la única que ha entregado insumos a las referentes que están fuera de la red de ollas y le ha dado respuestas, por ese motivo entienden que estas reuniones son positivas y seguirán participando.
NO SIEMPRE HAY INSUMOS
Por su parte Taruselli expresó que la reunión fue organizada con todas las personas responsables de merenderos y ollas que no se las ha tenido en cuenta. Desde hace dos semanas se están haciendo jornadas en territorio, con la idea de saber de qué manera estaban trabajando estas organizaciones barriales con relación a la alimentación de sus vecinos, en base a eso surgió la posibilidad de tener otra instancia para ver la posibilidad que Mides pueda colaborar desde otro ángulo ya que la institución no siempre tiene insumos. En esta reunión el objetivo fue saber de primera mano la cantidad de familias que son usuarios de estos merenderos y acercarse puerta a puerta para saber con qué materiales cuenta y conocer la real situación. En otro orden la directora indicó que luego de reuniones llevadas a cabo con el observatorio de INDA, la idea fue conocer y saber de qué manera se pude canalizar la solución a través de instituciones, buscando espacios físicos para la instalación de merenderos, esto es un proyecto inicial para brindarle el apoyo que les está faltando, más allá que Mides recibe donaciones de aduana, INDA, de productores que algunas veces disponen de remanentes y se los puede vincular. La Directora Taruselli dijo desconocer el motivo por el cual los referentes de estas ollas quedaron fuera del colectivo ya que es un tema interno y tampoco hay intención de entrar en ese terreno de disputa, pero si les pareció desde Mides que al estar por fuera era necesario que tuvieran alguna contención y la institución se la brindará.