En la jornada de hoy da inicio la 113 edición de la Exposición de Ganadería, Comercio, Industria y Servicios, Expo Salto, en un nuevo año muy especial para la Asociación Agropecuaria de Salto que celebra sus 120 años de historia y tendrá como invitado de honor al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Dr. Luis Lacalle Pou.
Ayer en la noche se terminaban de instalar algunas empresas y expositores de la muestra, que seguramente en la mañana de hoy estarán finalizando algunos detalles, teniendo en cuenta que a partir de la hora 9 se abrirán las puertas al público como es habitual y a las 14:30 horas está previsto se realice el acto de inauguración de la muestra.
En el acto inaugural harán uso de la palabra, el presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto, Ing. Agr. Ramiro Azambuja, el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, y el Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Ignacio Buffa en representación del Gobierno Nacional, según confirmó el presidente de la gremial ayer en la noche a CAMBIO. Además está prevista la presencia del Presidente de INAC, Conrado Ferber, Directores de las Unidades Ejecutoras del MGAP, así como también autoridades y representantes de instituciones a nivel departamental.
Se confirmó también la presencia el día sábado por la mañana, de la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Dra. Irene Moreira, quién tiene previsto una reunión en el salón multiespacio de la exposición.
Programa Ganadero
En la reciente conferencia de prensa, el Director de Exposiciones de la Asociación Agropecuaria de Salto, Sebastián Goncalvez, señaló una inscripción de 100 reproductores bovinos, donde ingresan 60 Hereford y Polled Hereford, 33 Aberdeen Angus, 4 Normando, 2 Braford y 1 Brangus. En el caso de los ovinos la muestra tendrá una oferta de 86 reproductores, entrando 9 Merilín, 10 Ideal, 5 Poll Dorset, 5 Texel, 2 Suffolk, 15 Corriedale y 40 Merino y Poll Merino Australiano. A los que se suman 17 equinos de la raza Ciolla.
El programa ganadero de la muestra establece que en la jornada de hoy se realiza el ingreso de los ovinos a la muestra, el jurado en pie del concurso de corderos y la entrega de premios.
Mañana viernes se realizaran en la mañana las calificaciones de las razas ovinas, y por la tarde la esquila y el concurso de vellones de la raza Merino Australiano, y posteriormente las ventas. Además durante la jornada entran al predio los bovinos.
El sábado se concreta las calificaciones de los bovinos en la mañana y a las 17 horas las ventas tanto de bovinos como equinos.
Criollos
La Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Salto, también ha marcado una actividad muy importante en el marco de la Expo Prado. En la jornada de hoy, jueves 30 de setiembre, ya comenzó muy temprano, la primera etapa de la «Marchita» que se extenderá hasta el domingo 3 de octubre.
El sábado 2 de octubre se realizará a calificación de Morfología de la muestra, con 17 animales inscritos. Ese día además comenzará la prueba juvenil que culminará el domingo 3. El último día de la muestra también se tendrá un campeonato de Paleteadas, con un cupo de 15 yuntas.
Charlas
Este año están previstas dos charlas destacadas en el marco de la Exposición, una a cargo del Instituto Plan Agropecuario, que se realiza esta mañana, y la otra será llevada a cabo por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
A partir de la hora 10:30, en el salón multiespacio, de la Asociación Agropecuaria de Salto, se realizará la charla «Desafíos y oportunidades para la ganadería del basalto en contexto de cambio climático».
El programa de la actividad establece la participación del Dr. Walter Beathgen, vicepresidente de INIA, quien disertará sobre «causas y efectos del cambio climático de la ganadería». Por su parte el Ing. Agr. Martín Jaurena expondrá sobre la «intensificación sostenible de la ganadería sobre campo natural» y cierra las presentaciones el Ing. Agr. Marcelo Pereira con «herramientas de apoyo a la toma de decisiones».
Para el cierre se tendrá una mesa redonda con los expositores y productores, para culminar con preguntas del público.
«La larga y generosa sombra del ganado» será la segunda charla prevista para esta exposición, que estará a cargo del Ing. Agr. Pablo Caputti, Gerente de Conocimiento del Instituto Nacional de Carnes (INAC). La actividad se realizará mañana viernes 1 de octubre a las 15:30 horas en el salón multiespacio de la exposición.
Entradas
En la jornada de hoy el ingreso es gratuito a todo público, en tanto que a partir de mañana viernes y hasta el domingo, los mayores de 12 años abonan una entrada de $ 200 por persona que les brinda acceso a la muestra y los espectáculos en la noche. Los menores de 12 años tienen acceso gratuito.
Se recuerda que las entradas se comercializan únicamente en el predio de la Exposición.
Rurales