Por Mario Sancristóbal
La pandemia ha provocado dificultades en todo el mundo por eso, ante la perspectiva de la reapertura de fronteras y con los anuncios de la vuelta a la normalidad de varias actividades nocturnas en Concordia, CAMBIO mantuvo contacto con Alfredo Michel, conocido disc jockey y comunicador de esa ciudad para preguntarle cuánto afectó ese rubro la pandemia y que expectativas hay en este reinicio de actividades. “Obviamente la pandemia afectó muchas actividades pero más que nada a todo aquello relacionado con fiestas, bailes y eventos. Algunos comercios del rubro gastronomía, bares y otro rubros pudieron abrir al poco tiempo y con aforo acotado”.
UN RUBRO MUY CASTIGADO
Los más afectados fueron los salones de fiestas y todos los rubros que trabajan en ese ambiente como fotografía, video, decoradores, servicios de catering y demás, incluso muchos colegas disc jockey se dedicaron a otra actividad ante la imposibilidad de poder trabajar e incluso algunos malvendieron parte de su equipamiento para poder subsistir en este contexto. El rubro boliches fue perjudicado notoriamente porque todos debieron cerrar y muchos propietarios se dedicaron a otra actividad y los que siguen adelante, a pesar de que están autorizados a reabrir, algunos recién lo harán a partir de octubre. El protocolo autorizado para esta reapertura fija horario de cierre a la hora 3,30, estrictamente para mayores de 18 años que deben presentar documento para ingresar y la certificación de que al menos se les haya aplicado una dosis de la vacuna anti covid y un aforo del 50 % de la capacidad del local.
BUENAS EXPECTATIVAS
Supongo que muchas personas van a concurrir aunque no sé si ese horario les será útil a los dueños de los boliches, porque acá los jóvenes ingresan a los bailes pasadas las 2 de la madrugada y si terminan 3.30 les queda poco margen de diversión. También las fiestas tiene un protocolo que autoriza que si la fiesta es al aire libre pueden concurrir hasta mil personas y si es cerrado se aplica el 50 % de capacidad del local. Ese rubro de fiestas se está moviendo bastante bien y hay buena expectativa.
UNA SALIDA CUESTA 6 MIL PESOS ARGENTINOS
Le preguntamos qué costo tiene una salida en Concordia para que una pareja vaya a cenar y bailar con traslado incluido. “Depende de lo que consuman pero una cena para dos con bebida incluida ronda los 2 mil pesos argentinos (unos 700 uruguayos). Si después de cenar, quieren ir a bailar, la entrada a un boliche cuesta entre 350 y 500 pesos por persona. Súmale entre mil y dos mil pesos argentinos más de consumos de bebidas en el baile y el traslado en remise ronda entre 300 a 500 pesos argentinos. Una salida básica tiene un costo aproximado de 6 mil pesos argentinos (unos 2.300 pesos uruguayos).
Locales Titulares del día