Ayer martes se reunieron el secretario general de la Intendencia de Salto, técnico universitario Gustavo Chiriff y el director de Desarrollo Social, profesor Regino López, con la directora del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), licenciada Natalia Argenzio.
CIFRAS ALARMANTES
Haciendo especial hincapié en la importancia del trabajo interinstitucional, Natalia Argenzio remarcó que «es importante trabajar en propuestas que potencien los convenios, que vayan más allá de experiencias puntuales (como puede ser una beca laboral). Necesitamos acordar en el apoyo específico para el egreso adolescente. Estamos trabajando fuerte en primera infancia, pero cuando miramos los proyectos con y para adolescentes, acá en Salto, por ejemplo; nos damos cuenta que es muy poco todavía. Necesitamos potenciar el acceso de estos jóvenes al campo laboral. En este hay que trabajar y mucho». La directora brindó cifras alarmantes. En Salto son casi 10 mil las niñas, niños y adolescentes que viven por debajo de la línea de la pobreza. «Debemos proteger a las familias para que no pierdan la capacidad de protección y de cuidado» sentenció.
Locales Titulares del día