domingo 6 de julio, 2025
  • 8 am

Exportaciones del rubro ovino subieron un 72%

Las exportaciones del rubro ovino superaron en un 72% los ingresos de igual período de 2020, según la información publicada por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
En este período, la lana vuelve a posicionarse por encima de la carne ovina en el ingreo por las ventas del rubro. Por lo que la lana y productos de lana en la actualidad representan el 56% del total exportado, mientras que la carne implica el 40%.
Las exportaciones de lana y productos de lana en estos primeros 9 meses del año 2021 ya superan el monto total exportado durante el 2020 al igual que la carne ovina y el subproducto grasa de lana y lanolina.
Exportaciones en volumen
En términos de volumen físico, durante el periodo considerado Uruguay exportó un total de 23 millones de kilos de lana equivalente base sucia (considerando lana sucia, lavada y peinada), 69% más que en igual período anterior. El 52% se exportó peinada, el 21% lavada y el 28% restante sucia. Las ventas al exterior en volumen físico aumentaron, para lana peinada un 63%, un 40% en lana lavada y un 117% para lana sucia.
Principales Destinos y exportaciones de lana en valor
Fueron más de 30 los destinos de las ventas al exterior de lana durante el periodo considerado. Analizando en términos de valor las exportaciones de lana sucia, lavada y peinada, totalizaron 115 millones de dólares, lo que implica una suba del 65% respecto a igual periodo anterior.
El principal destino en término de valor de las exportaciones de ese grupo de productos, continuó siendo China, con el 31% del total. Lo siguen Italia (16% del total), Alemania (15%), Bulgaria (8%), Turquía (4%) e India (4%).
En lana sucia, China adquirió el 66% del total, seguido de Bulgaria (23%) e Italia con 7%.
En este sub-rubro, se observa una suba de divisas comparado con el periodo anterior del 95% (total del periodo 33 millones de dólares).
En lana lavada, del total de ingresos China representó el 46%, seguido por India (15%), Italia (14%) y Egipto se ubica en cuarto lugar con un 12%. En este sub-rubro, el destino más importante (China) aumentó sus compras en términos de valor un 22%.
Comparado con igual período anterior el ingreso por este concepto se ubicó en los 23.7 millones de dólares, un 66% más en comparación al periodo anterior.
En lana peinada, Alemania lidera adquiriendo el 31% del total (US$ 18 millones) mientras que China pasa a ubicarse en sexto lugar con un 3.7% del total adquirido. Italia ocupa el segundo lugar con un 22% y Turquía se ubica en el tercer puesto (8%). En el cuarto puesto aparece México comprando un 5% del total exportado y Mauricios en el quinto puesto con un total del 4.3%.
Comparado con igual periodo anterior las exportaciones registraron una suba del 50% en valores corrientes para ubicarse en un total de US$ 58.6 millones.