domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Negocio de lana en Salto se cerró a US$ 13,00 el vellón

Avisos judiaciales

En la pasada semana se registró una importante corriente de negocios de lana, principalmente sobre el cierre de la misma y un negocio concretado el pasado jueves, que se confirmó en la mañana de ayer lunes por La Hora del Campo, alcanzó los US$ 13 el kilogramo de vellón para un destacado lote salteño, pero no fue el único.
Se trata de un negocio de lanas merino australiano que promedian 16,6 micras, con un 77,9% de rendimiento al lavado. De acuerdo a la información recibida el lote de lana está entre las 15,2 y 17,7 micras, además de las cualidades que se reflejan en los datos objetivos de color y luminosidad y un nivel de confort por sobre el 99,5% para todos los fardos.
Es un lote de lana que posee las certificaciones RWS, Orgánica y Nativa, y se colocó a US$ 13,00 el kilogramo de vellón, de acuerdo a la información proporcionada por Miguel Pizzarrosa, representante de Lanas Trinidad en Salto.
A los ya mencionados sobre el cierre de la semana pasada y el domingo le sumamos además un lote de 18 micras, con un 79,6% de rendimiento al lavado, que cerró a US$ 11, el vellón, con RWS.
Además un lote de 10.000 kilos de 17,4 micras, lanas con certificación Orgánica, RWS y Nativa cerró a US$ 12 el vellón.
Artigas
En el departamento de Artigas, un pequeño productor, que comenzó en los últimos años a formar su cabaña merino, «El Mis», realizó el mismo la esquila de su lana por lo que posee Grifa Amarilla el lote, que suma los 1.500 kilos, con un micronaje 18,7 micras y con un peso de más de 4,5 kilos por vellón.
El negocio se concretó con destino a una industria topista uruguaya, con un valor de US$ 8,80 el vellón y US$ 1,00 los subproductos con pago a 30 días.