jueves 1 de mayo, 2025
  • 8 am

Cámara de Fuegos Artificiales piden a Juntas Departamentales no legislar “para la tribuna”

Sol

La Cámara de Fuegos Artificiales (CUFA) viene trabajando en el desarrollo de productos amigables con el medio ambiente y están realizando campañas de uso responsables, colaborando además con la Comisión de Defensa integrada con Salud de la Cámara de Diputados, donde los legisladores trabajaron para consensuar un proyecto de ley que comience a legislar en ese sentido. De la cámara destacaron que es un “primer paso positivo” que se empiece a regular dichos productos y que se empiece a hablar del tema. “Hay muy poca información y a veces vemos que algunos repiten cosas que suenan políticamente correctas o quedan lindas para las distintas modas, pero sentimos que por primera vez podemos ser escuchados y lograr que se respeten los derechos de todos, de trabajar, de vender y de comprar”, indicaron.
TRADICIÓN DE FESTEJO
Los empresarios subrayaron que la pirotecnia son una “tradición de festejo” de los uruguayos, que en épocas navideñas son más de 5.000 familias las que vienen armar una mesa en los barrios para vender los fuegos artificiales. “El 2022 será de gran importancia para las más de 12 mil familias que vivimos todo el año de la comercialización de fuegos artificiales. En el 2021 colaboramos con el parlamento y distintas Juntas Departamentales para que el tema sea tratado de forma seria, respetando las necesidades de todas las partes”, indicaron.
REUNIÓN CON CONGRESO DE INTENDENTES
El titular de la cámara resaltó la importancia del trabajo en la comisión y aseguró que sienten, por primera vez, que alguien realmente se interesó por sus fuentes laborales y por todo lo que tienen para decir y aportar. “Ahora nos preparamos para febrero donde ya hemos solicitado una reunión al Congreso de Intendentes y solicitaremos ser recibidos por las bancadas de todos los partidos políticos. En ese sentido, opinó que hay muchos legisladores que militan para “la tribuna”. Considera demandar en algunos departamentos por inconstitucionalidad más daños y perjuicios al sector que tienen legitimado su trabajo y función.