El Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), informó que el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y No Comercial de la Niñez y Adolescencia (Conapees) trabaja en 494 casos de explotación a menores, de los cuales 156 ocurrieron este año. Muchos de los 494 casos ocurrieron años anteriores porque la reparación de víctimas y de los daños implica procesos más prolongados. Si bien la cifra puede ser atribuible a la pandemia del coronavirus, se deben analizar las cifras históricas dado que antes de la pandemia ya había un proceso sostenido de incremento de casos que no se han interrumpido.
SE CREARÁ DISPOSITIVO 24 HORAS
Para el INAU la explotación de menores de edad “es la forma más abyecta de violencia a niños que genera secuelas muy difíciles de reparar. El organismo considera que está bien que la población tenga acceso a estos números para asumir entre todos que nos enfrentamos a una realidad absolutamente incuestionable. La presentación de los datos se realizó en el Palacio Legislativo en el marco del Día Nacional de la lucha contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Por otro lado INAU anunció que se creará un nuevo «dispositivo» de 24 horas para atender a adolescentes víctimas de explotación sexual.
Locales Titulares del día