miércoles 22 de marzo, 2023
  • 8 am

Se inició ayer la vacunación contra el covid en los niños de 5 a 11 años

Este miércoles 12 de enero comenzó en Uruguay la vacunación contra Covid-19 en niños de 5 a 11 años. Hasta el momento se agendaron más de 110.000 niños, de un total apto para recibir las dos dosis de 330.000. En esta primera jornada, en todo el país, se vacunaron cerca de 12.000. En Salto también se dio inicio a la campaña de vacunación en niños y ayer hubo un sostenido movimiento en los puestos vacunatorios otorgados para este fin.
LAS VACUNAS FUNCIONAN
Para el MSP las vacunas funcionan y eso es algo que hay que “tenerlo claro”. Las vacunas para los niños son eficaces y evitan algunas enfermedades y también el ausentismo escolar. Para la cartera faltar a clase, tiene “repercusiones cognitivas” en los niños. El MSP pidió a los padres que lleven a sus hijos a vacunar y sigan agendando porque de esa manera se podrá lograr una inmunización total de la población uruguaya.
RECOMENDACIONES
La Dirección de Salud de Niñez y Adolescencia de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) publicó en las últimas horas una serie de consejos y recomendaciones para padres y responsables ante la vacunación de niños de 5 a 11 años contra el Covid-19, que comenzó este miércoles 12.
-1) Antes de la vacuna no se deben administrar analgésicos.
-2) Se deberá informar en el vacunatorio si el niño tiene alergias.
-3) Luego de recibir la vacuna los niños deberán permanecer en observación 15 o 30 minutos, dependiendo si son alérgicos o no.
-4) Los posibles efectos secundarios de la vacunación son los siguientes:
– En el sitio donde recibió la vacuna: dolor, enrojecimiento, hinchazón.
– En el resto del cuerpo: cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre, náuseas.
5) Ante cualquier duda o presencia de efectos adversos los padres o responsables del niño deberán comunicarse con su prestador de salud (mutualista, seguro médico, policlínica u hospital).