sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

La carne uruguaya no tiene una gran afectación por la guerra Rusia-Ucrania

El sector cárnico, al igual que otros rubros de exportación, está siendo afectado por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, ya que “se paralizaron” los negocios, hay un “bloqueo” en las transacciones de la cadena de pagos y “muchas de las agencias marítimas” dejaron se cargar embarques hacia esa zona. Así lo señaló el director del grupo Marfrig en Uruguay, Marcelo Secco, en Carve.
“Estamos todos expectantes a ver cómo evoluciona este conflicto, que no tiene una semana todavía”, dijo. Las alternativas pasan por “desviar las cargas” que están en camino o “traerlas de nuevo a Uruguay”.
“En las últimas 48 horas en el mercado de la carne no hemos visto, más allá de la incertidumbre” que genera esto, “al Uruguay no lo ha afectado” de manera importante, señaló.
Aclaró que en el caso de las exportaciones cárnicas, “la proporción de negocios con Rusia es muy poca”, si se compara con “Paraguay o Colombia cuyas ventas la mercado ruso son relevantes”.
Secco valoró que los mercados de China, Europa y Estados Unidos siguen operando con “cierta normalidad” en la concreción de negocios. A la vez, consideró que el precio de la hacienda está “desfazado” por el impacto del déficit hídrico en la ganadería, pero “eso se corrige”, advirtió.
Marfrig mantiene la actividad casi plena en sus cuatro plantas de faena (Tacuarembó, Colonia, Cledinor e Inaler).