
Por Karina Izaguirre.
Alba Curbelo -vicepresidenta de la Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito-, e integrante de la Mesa Interinstitucional de Seguridad Vial Salto, dialogó con CAMBIO acerca de las nuevas medidas que se propusieron por parte del intendente de Durazno Carmelo Vidalín, de bajar la edad para obtener la libreta de conducir a 17 años. La propuesta está siendo analizada por la UNASEV, pero desde la Red de Familiares se fijó postura al respecto.
PROTEGER LA VIDA
Curbelo explicó que no está de acuerdo y recordó queya hay un permiso para los menores de 16 años a conducir ciclomotores. Resaltó que muchas veces los menores no son conscientes del daño que ocasionan al protagonizar algún accidente, que no están maduros todavía a esa edad. “Las leyes de la parte jurídica están hechas para las personas mayores y ser juzgados como tal, los menores quedarían dentro del rango de menores y en el caso de cometer algún accidente quedarían impune por ser menor”. Además agregó que cientos de menores han perdido la vida en estos años o han protagonizado algún accidente de tránsito y con estas medidas quedarían más expuestos en vez de cuidarlos. “Si vamos a poner en la balanza cuánto vale la vida de un chico, tendríamos que ver en las emergencias cuando estos protagonizan algún tipo de accidente y las secuelas que muchas veces les quedan, tanto con lesiones permanentes como de por vida”.
CONCIENTIZACION
Por otro lado sabiendo que el próximo 24 de agosto se festeja “La noche de la Nostalgia”, Curbelo explicó que están realizando actividades con la comunidad con el fin de concientizar sobre los accidentes de tránsito. En ese sentido destacó el apoyo y el buen manejo que han tenido estos años el cuerpo de inspectores de Tránsito con este tema. “La gente tiene que ser consciente que para todo tiene que tener una preparación y tiene que haber un control por que detrás de cada ser humano hay una familia que sufre”, sostuvo.