
Hoy a la tarde, a la hora 19:30, se estará llevando adelante en Hotel Los Cedros, una charla que contará con información de terapias complementarias, que se utilizan para descubrir técnicas terapéuticas que no forman parte de la medicina convencional. Esta es la segunda charla que se realiza por parte de personas que sufren de la enfermedad esclerosis múltiple. En este sentido, CAMBIO dialogó con la terapeuta Graciela Ramírez, una de las organizadoras de este evento, quien aportó detalles al respecto.
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
En lo que tiene que ver con las terapias complementarias, Ramírez señaló que se utilizan para descubrir técnicas terapéuticas que no forman parte de la medicina convencional. “Se emplean como complemento de la medicina convencional y esas terapias pueden combinarse perfectamente con el tratamiento médico o integrarse al mismo, la mejor forma de llamarla sería Medicina Integral,, donde se trabaja en diferentes partes, cuerpo, mente, alma y espíritu” agregó. “No son lo mismo que terapias alternativas, la complementaria trabaja junto con el médico, la alternativa es elección del paciente, dejando o alternando en este caso con la medicina tradicional, nosotros dejamos muy en claro que no se debe dejar la medicina tradicional por utilizar terapias complementarias, pero si sería muy bueno que se trabaje en conjunto para obtener un mayor resultado integral para el paciente, un mejor estado físico, emocional, espiritual y social” expresó.
SEGUNDO ENCUENTRO
Como lo adelantábamos, este es el segundo encuentro de esclerosis múltiple, y según lo que informó Ramírez, se van a tratar lo que son las terapias complementarias, comenzando primero por qué es la medicina tradicional china, con biomagnetismo cuántico integral, seguirán con nutrición y después una psicomotricista e instructora de yoga aportará datos. “Se generará un ida y vuelta con los invitados ante las dudas que les vayan surgiendo, la idea es hacer una charla interactiva con el público y los profesionales, una charla apta para todo público, sin costo ninguno y todas las personas que quieran acudir están invitadas, porque tengan una patología o no, servirá para tener importantes conocimientos” añadió.
TIPOS DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
Consultada por algunos tipos de terapias complementarias, Ramírez dijo que alguna de ellas son acupuntura, yoga, taichí, meditación, terapia musical, terapia artística, masajes, actividad física, nutrición, aromaterapia, reflexología, homeopatías, reiki, entre otras. Al final de la charla habrá un talles de Risoterapia, que tiene beneficios a nivel físico ya que fortalece el sistema inmunológico. Esta charla contará con la presencia del Dr. Luis Rodríguez (neurólogo), Graciela Ramírez (terapeuta), Débora Sotelo, (Dra. En Nutrición) , María Noel Grilli, (Psicomotricista e instructora de yoga), Sebastián Nuñez (Terapeuta en Medicina Tradicional China) y José María Rosas (Terapeuta en biomagnetismo cuántico integral).