lunes 11 de diciembre, 2023
  • 8 am

Cuerpo de Serenos de Salto y el reloj de Bürk

Por Cary de los Santos.
El inventor, empresario y político alemán «Johannes Bürk», nació en Schwenningen el 3 de julio de 1819 y falleció el 29 de noviembre de 1872. En 1849 Johannes Bürk inventó un reloj de sereno portátil (conocido cómo reloj de vigilante o de ronda) con el que se podía controlar y documentar en papel la presencia del sereno en determinados momentos al realizar su ronda. En 1855 logra fundar su propia fábrica de relojes denominada «Württembergische Uhrenfabrik», permitiéndole construir los relojes de su propia invención, utilizados para el control y vigilancia de los «Cuerpos de Serenos o Vigilantes», y además, producir diversas piezas de precisión para la industria de la relojería. Sobre la fábrica de relojes del inventor alemán Bürk, el historiador RALPH KETTERER, dice: «El nombre «Württembergische Uhrenfabrik» (WUF) fue una señal para los relojeros de Schwenningen y para la competición de Baden. En sus viajes de negocios, Bürk había visto la dirección en la que se estaba desarrollando la producción de relojes, por ejemplo en Suiza y Francia, a saber, la división del trabajo y la producción en masa, es decir, hacia la industria. Bürk hizo varios intentos de acercar a los relojeros de Schwenningen a la división del trabajo y la producción común y estandarizada. Su propia fábrica fue su último y finalmente exitoso intento en esta dirección. Ferdinand Steinbeis, promotor comercial real de Württemberg, creía que Bürk podría dar un nuevo impulso al comercio local y lo apoyó… El WUF introdujo el día de 12 horas, un logro en ese momento. Había un plan de seguro de salud de la empresa y una amplia formación de aprendices. La instalación de la primera máquina de vapor de 6 hp en Schwenningen en 1861 causó sensación. La fundición que instaló Bürk también fue importante para ser independiente de las importaciones de Baden…»
UN RELOJ DE
PRECISIÓN CON
SISTEMA DE CONTROL
Johannes Bürk revolucionó la fabricación manual de relojes en Alemania, al instalar una división dentro de su fábrica, que consistía en el trabajo y la producción de máquinas basadas en el modelo de las fábricas francesas y suizas de relojes. Los relojes portátiles de control de vigilante, se fabricaban con los «últimos progresos materiales» de la época y con un sencillo sistema que señalaba la hora en la que fue visitado cada lugar facilitando el registro de un gráfico de las rondas efectuadas por los vigilantes o serenos. El procedimiento del ingenioso inventó, funcionaba cuando el vigilante o sereno llevaba consigo el reloj y en cada estación de control había una cadena con una llave de diferente registro, y el vigilante, en cada estación debía introducir la llave en el reloj y darle una vuelta para marcar en un disco de papel el número de orden de la estación en la hora que lo había realizado. Sin embargo, para controlar el trabajo del vigilante o sereno, había un jefe o supervisor que tenía una llave que permitía desbloquear la cerradura del reloj y poder extraer el disco de papel que estaba en su interior. Al examinarlo éste le revela el intervalo preciso con que se habían realizado las rondas, el camino seguido al hacerlas y el tiempo empleado entre cada estación.
DISCO DE PAPEL DEL RELOJ DE VIGILANCIA
Los relojes de vigilancia conservaban un registro impreso mediante una llave que se insertaba en la pieza y generaba una perforación cifrada en un disco de papel o cartón. En algunos modelos el momento de abrir y cerrar la tapa también quedaba registrado mediante un orificio en el papel y otras unidades llevan un mecanismo especial de marcado dentro de la caja. Los discos venían con los tiempos impresos y con capacidad para cubrir hasta 30 estaciones de control, llegando a ofrecer una autonomía de 24 horas. Sin embargo, lo común era encontrar los discos de papel cifrados de 1 a 12 horas y en tramos de 15, 30, 45 y 60 minutos.
RELOJES RESISTENTES E INVIOLABLES
Las unidades estaban dentro de una funda de cuero con correa para el hombro y venían con la caja tratada para resistir incendios y altas temperaturas, aguantando todo tipo de condiciones y maltratos, como por ejemplo: caídas, golpes accidentales e intentos premeditados de destruirlos y manipularlos por parte de los serenos que no siempre aceptaban que se los vigilará constantemente.
CUERPO DE SERENOS EN EL SALTO ORIENTAL
El Cuerpo de Serenos dependía de la Junta Económico Administrativa del Departamento del Salto. En 1880 estaba integrada por los siguientes vecinos del Salto Oriental: Teniente Don Francisco Echenique (Jefe del Cuerpo de Serenos); Don Eusebio Gran (Vigilante) y Sargento Pedro Rodríguez. Sin embargo, la función de recaudadores del impuesto de sereno, era cumplida por los siguientes vecinos: Don José M. Olivera Pereira y Don Domingo Lena. Las funciones del «Cuerpo de Sereno» era realizar rondas diurnas y nocturnas en el Ejido del Salto y en el Pueblo Nuevo, y además, poseían facultades para apoyar a la «Jefatura Política y de Policía del Salto» , llegando actuar como la policía. En el año 1883 quedó como Jefe del Cuerpo de Serenos el Capitán José Salvo, quién fuera uno de los obreros más sobresalientes del astillero y el primer buzo de traje pesado del Salto Oriental, al realizar inmersiones en la construcción del «Varadero móvil» del astillero de Saturnino Ribes en 1890. Un año antes, por la falta de trabajos en los astilleros de «La Platense Flotilla & Compañía Limitada», los vecinos del Pueblo Nuevo solicitaron a la J.E.A. la supresión del impuesto del «Cuerpo de Serenos».
BIBLIOGRAFÍA
1 – Johannes Bürk y el «Bürk Original» – Sobre la importancia de un pionero industrial de Schwenningen y su producto – Por Ralph Ketterer.
2 – Johannes Bürk – Wikipedia.
3 – Bürk Historia de la compañía.
https://www.elektrouhren-fre
aks.de/elektrouhren/firmengeschichten/buerk/index.html
4- Primer buzo salteño de traje pesado y la construcción del «Varadero móvil» – Cary de los Santos – Diario CAMBIO del 20 de marzo del 2022.
5 – Libro Registro de Serenos J.E.A. de Salto.