
CONTINÚA EL DESORDEN
Una vez más las cámaras de CAMBIO pudieron detectar en el centro de la ciudad a un vehículo de reparto estacionado en doble fila obstaculizando el tránsito, vecinos de esta dinámica arteria de nuestras reiteran a los jerarcas de la intendencia de Salto que tomen medidas con los malos conductores porque el peligro es diario y se debe evitar que estás personas salgan a la calle a conducir sus vehículos sin tener conciencia del peligro que causan estacionando de esta manera y ocasionando detenciones innecesarias.
OPCIÓN LABORAL
Ricardo tiene 32 años es albañil, padre de una niña, hace 7 meses se quedó sin trabajo y le pidió a los cuidacoches una oportunidad para poder tener algún ingreso que lo ayude a alimentarse todos los días, está separado de su señora y se niega a comer en las ollas populares porque dice que mientras tenga la oportunidad de trabajar lo va a hacer, tampoco quiere comer de la vianda que otorga la Casa Diocesana. Conversando con CAMBIO explicó que la crisis está induciendo a una gran cantidad de situaciones que provocan la separación de la familia.
EPIDEMIA DE ALERGIAS
Muchas de las personas con las que conversamos a diario nos hablan de la cantidad de afectados con alergias en este momento de cambio de temperaturas. Ya lo dijo Selva Ale, de la Sociedad Uruguaya de Alergia e Inmunologíase habla de epidemia de alergias y se debe a “factores medioambientales, el cambio de clima, el cambio de costumbres, cambios de alimentación y hábitos”. No se trata solo de las alergias de estación o puntuales, también se habla de los casos crónicos y de efecto retardado, explicó, los niños y adultos que pueden tener rinitis, picazón de ojos, nariz, paladar y oídos de forma continua o asidua, así como alergias digestivas y asma.
SIN SOLUCIÓN
Desde el año 2019 la intendencia de Salto comunica que fiscalizará los ruidos molestos generados por rodantes, el decreto 5945/97, establece los decibles y horarios que deben de cumplir los rodantes callejeros y los equipos fijos que emiten propaganda y música en los locales. Las actividades con equipos sonoros móviles solo podrán hacerse en vehículos en circulación y respetando el siguiente horario de 8.30 a 12 y de 15 a 19.30 horas; de 8 a 12. y de 16 a 20 horas, los domingos y feriados, de 10 a 12 horas. Esta normativa no se está cumpliendo en lo más mínimo dijeron los vecinos.
CHALECOS VENCIDOS
Un policía de Salto dijo a CAMBIO que el tema de los chalecos vencidos es un problema que será planteados a las autoridades, dijo que es uno de los tantos efectivos que tiene su prenda protectora que absorbe el impacto de balas disparadas al torso y esquirlas provenientes de explosiones, vencido. La mayoría de los chalecos funciona atrapando el proyectil en una red de fibras muy resistentes, logrando que el proyectil transfiera su energía tensando, no solamente las fibras con las que entra en contacto, sino también las de las zonas vecinas que constituyen la red, si no cumple esta función el policía estaría expuesto y su vida correría mayor peligro indicó.
SOCIAL MEDIA MANAGER
La proliferación en ventas por redes sociales en Salto es sorprendente, este proceso que refieren a estrategias para atraer, nutrir y convertir clientes potenciales utilizando plataformas de social media como Instagram, Facebook, Twitter, TikTok, entre otras ha sido un recurso para todos los sectores de la población. Es fácil ingresar a alguna de las redes sociales y encontrarse con ventas de los más diversos artículos, las ofertas van desde ropa usada, hasta autos cero kilómetros.