
NO PUEDE PASAR
Al margen de la cantidad de veces que los cajeros automáticos se quedan sin dinero, fuera de servicio o no funcionan correctamente (no emiten tique de saldo), que el aparato se “trague” la tarjeta ya es el colmo. Esto le ocurrió a un usuario de la mal instrumentada inclusión financiera que al pretender retirar su dinero del cajero, la máquina le tragó la tarjeta y se quedó sin poder retirar efectivo y encima sin su tarjeta. ¿Hasta cuándo va a pasar esto?, cuando va a ser el día en que no haya problemas para retirar dinero. A todo esto un lector sostuvo que quienes votaron y defendieron la LUC, deben abogar por dejar de concurrir a los cajeros y que la Ley de Inclusión financiera comience a perder fuerza.
LA CULPA ES DE LOS PADRES
El show que realizó Tini en Uruguay dejó como era de esperarse varias repercusiones sobre todo en quienes no comparten que una artista cuyo público es en su mayoría niños tenga canciones con temas tan cuestionables. Pero al margen de lo que la artista quiere transmitir –propio de sus dificultades mentales- ella no es el problema y los niños tampoco, el gran problema son los padres que permiten que sus hijos escuchen sus canciones y como regalo los llevan al show. En una familia donde los valores están muy bien cimentados, no se concurre a un show de este tipo, ni se escuchan las escandalosas propuestas que hace esta mujer.
OPORTUNISTAS
Muchos han completado el álbum del Mundial de Catar y les sobra figuritas que a otros niños les falta para completar. El problema es que no se da en Salto el canje de figuritas, sino, que hay quienes se aprovechan de la situación para generar todo un negocio negro mediante las redes sociales. De acuerdo al costo del sobre (que contiene 5 figuritas) cada una cuesta 8 pesos). Sin embargo hay quienes las venden a 10 pesos o más a cada una. Los niños con su deseo de completar su álbum compran, pero se trata de un negocio que se viene dando en las redes sociales y que merece no acompañar debido al oportunismo y malas acciones de quienes están detrás.
TEMPORADA
Apenas comienzan los días de calor primaverales empieza a acrecentarse la ilusión de una temporada estival en el Este a todo trapo y este año no es la excepción: más aún, se suma la expectativa por una temporada completa sin restricciones ni problemas derivados de la pandemia de Covid-19. Según un informe del portal de alquileres temporarios, la previsión de ocupación estimada se acercaría al valor de enero de 2022, que fue del 90%. También recibieron un aumento de consultas extranjeras (de argentinos y brasileros).
ANSIEDAD EN NIÑOS
Los niños de a partir de 8 años deben recibir pruebas de ansiedad, recomendaron expertos en psicología infantil. Los niños de a partir de 12 años también deben recibir pruebas de detección de la depresión, recomendó el grupo de trabajo y la sugerencia se tomará en cuenta en las escuelas y liceos. Esta es la primera vez que un grupo de trabajo ha recomendado la evaluación de la ansiedad en los niños pequeños con el objetivo de detectar este trastorno a edades tempranas.
INDEMNIZACIÓN
El grupo y cadena de supermercados Disco, fue condenado a indemnizar a la familia de un trabajador fallecido en un accidente laboral ocurrido en el año 2018. La víctima figuraba en la planilla como funcionario administrativo, pero también le solicitaban realizar otras tareas. Ahora la Justicia dispuso que el grupo empresarial indemnizara a la familia por este hecho ocurrido hace casi 5 años.