miércoles 14 de mayo, 2025
  • 8 am

Latidos 18/10/2022

PIDEN ENREJADO
Aprovechando que se viene haciendo el piso y colocación de baldosas en el pie de los monumentos a José Gervasio Artigas, El Indio y El Gaucho en plaza Artigas, hay quienes piden que la Intendencia instale un enrejado, al menos en el monumento a Artigas, para evitar que los niños y jóvenes trepen al mismo. “No solo se suben al monumento, sino, que hasta fuman porro en el mismo, una situación lastimosa y que atenta contra nuestra propia cultura”, dijo una de las denunciantes del hecho. “Una reja solucionaría el problema”, dijo.
MALTRATO ANIMAL
Se siguen promocionando actividades en Salto que tienen como atractivos: jineteadas, domas y destrezas ecuestres. Obviamente que el principal elemento a usar es el caballo. Es decir, se utiliza el caballo para que las personas se diviertan con una actividad que muy lejos está de ser tradición o “nuestras raíces”. Grupos animalistas de Salto repudian estos hechos, pero más aún expresan su desazón al ver que es la propia Intendencia de Salto la que apoya y promueve este tipo de eventos que configuran un claro maltrato animal. Le guste a quien le guste.
PURIFICADORES DE AGUA
Muchas familias están recurriendo a instalar en sus cocinas purificador de agua como consejo de quienes ya han experimentado una mejora sustancial en la cantidad de cloro que perciben cuando el agua sale por cañería. Esto no indica que el agua de OSE no sea potable, al contrario la presencia de cloro indica que el agua es 100% potable, pero quienes desean un gusto más neutral del líquido elemento recurren a los purificadores. Estos equipos poseen un filtro que no permite que determinadas partículas “pasen” el sistema de red al vaso. Además los purificadores no solo sirven para el agua que se bebe, sino, que se aconseja para cocinar y lavar las frutas y verduras antes de su consumo.
PURIFICADSORES DE AIRE
En la misma línea, locales que ofrecen sus espacios para fiestas y eventos, luego de la pandemia han adquirido purificadores de aire. Se trata de equipos que renuevan en forma constante el ambiente, sobre todo cuando son muchas las personas que están en un espacio reducido. Esto, al margen, de tener siempre como consejo las ventanas abiertas o al menos un canal de ventilación constante. En los hogares, la ventilación diaria, sigue siendo una de las medidas más eficaces contra el covid.
POZO PELIGROSO
En calle Washington Beltrán casi Uruguay, hay un pozo que si bien no es de gran magnitud es muy profundo y desestabiliza a quienes circulan por el lugar en moto. Cuando llueve el pozo queda invisible porque se llena de agua y no se advierte. Pero además, producto de la cantidad de comercios que funcionan en la zona y del vacunatorio del lugar, es una zona de alto tráfico por lo que amerita que el pozo sea reparado con urgencia.
UN BUEN GESTO
A mucha gente le sobra a diario algún trozo de pan o algún otro producto que no va a consumir y es bueno que en lugar de tirarlo, lo ofrezca para quienes revisan los contenedores en busca de algo para comer. En calle Rivera, una señora opta por dejar todos los días una bolsita colgada en la reja de enfrente a su casa con pan, frutas, verduras, para que quién lo necesita lo lleve. Un gesto a destacar de solidaridad y empatía para con los que menos tienen, pero además una linda forma de ayudarnos entre todos.