
Varias obras se encuentran llevándose adelante y muchas de ellas importantes para nuestro departamento y su desarrollo. Recabando información al respecto sobre las mismas, CAMBIO entrevistó al Secretario General de la Intendencia de Salto, Tec. Univ. Gustavo Chiriff, quien detalló cómo se viene cumpliendo con lo planificado en el período.
RAMÓN J. VINCI (EX APOLÓN)
Según indicó Chiriff, las obras en marcha están culminando en cuanto a la planificación del año 2022, pero eso no significa que las mismas se den por finalizadas. En cuanto a la obra de avenida Ramón J. Vinci (Ex Apolón de Mirbeck), expresó que “hay un atraso importante de aproximadamente cinco meses por toda la problemática de la empresa constructora “La Española”, y no por la intendencia, en la cual la comuna en conjunto con OPP hicieron todo lo posible para que se agilice el trabajo en la obra, se retomó la misma, pero para este año el tramo comprendido entre avenida Líber Seregni y Camino del Éxodo no quedará finalizado, sino que se postergará para principios del 2023”.
CAMINO DE ACCESO A ARAPEY
Los 19 caminos de acceso a Termas del Arapey del camino Raúl Gaudín, es otra de las obras importantes en Salto y que no quedará finalizada para este 2022. Chiriff aseguró que la empresa que lleva adelante los trabajos comunicó que la misma finalizará en febrero. “En el camino de acceso a Arapey solamente quedaría la etapa de finalización de la obra, son alrededor de cinco kilómetros de tratamiento bituminoso que faltan, luego lleva un sellado arriba y se culminaría la obra” añadió.
OBRAS DENTRO DEL TIEMPO MARCADO
Dentro de las obras que vienen “bien” según dijo el Secretario General de la comuna, en lo que tiene que ver con el tiempo estimado de obra, se encuentra la obra de barrio Artigas, pero es otra de las cuales continuará en el 2023, lo cual estaba previsto. “Hay otras obras en la ciudad de recuperación de calles, como en barrio Horacio Quiroga, La Esperanza, barrio Uruguay y Nuevo Uruguay que culminarían este año, y de no ser por la avenida Ramón J. Vinci, todas las obras están dentro del tiempo previsto y planificado” sostuvo.
MEJORAS EN
CALIDAD DE VIDA
Por otro lado, Chiriff aseguró que se mejora la calidad de vida de todas las personas que viven en estas zonas anteriormente nombradas, y también mejora el tránsito de vehículos para todos los salteños. Se llevan adelante también trabajos de hormigón en el centro de la ciudad, iluminación y otros aspectos que mejoran el departamento. “Se trabaja en la ampliación de recolección de residuos con los contenedores, que constantemente se están comprando para ampliar las zonas en donde se ofrece ese servicio” destacó y siguió “la semana pasada se aprobó en el Tribunal de Cuentas la obra en costanera Norte, la cual estaría comenzando el año que viene, es una intervención que va a dotar la zona de distintos atractivos y se implementarán servicios como plaza de comidas, gabinetes higiénicos, zonas de esparcimiento que embellecerán la costanera”.
INTENDENCIA EN ESTABLE SITUACIÓN ECONÓMICA
“Vamos a terminar el año tranquilos de que las cosas se van haciendo bien, lo planificado se viene cumpliendo y dentro de la planificación de gastos e ingresos, en cuanto a la economía de la Intendencia de Salto, se ha logrado estabilizado de buena forma, estamos limitados en inversiones por el valor del fideicomiso, pero eso no nos frena para realizar obras, porque tenemos una economía saneada sin ningún tipo de problemas” informó.