
Por Alexander Ruppel.
A pocas semanas de finalizar el año, la Intendencia de Salto continúa con el re-empadronamiento de vehículos que está vigente hasta el 31 de diciembre. CAMBIO dialogó con Ana Verme, directora de Hacienda de la comuna, quién contó que hasta el momento se llevan re-empadronados más de 1.100 vehículos. “El re-empadronamiento está vigente hasta fin de año, seguimos haciendo los trámites. Hasta el 31 de octubre vamos 1.145 re-empadronamientos, se sigue trabajando en eso por lo menos hasta el 31 de diciembre, se sigue agendando”, dijo en primera instancia.
MOROSIDAD
“En cuanto a la morosidad la patente es algo que se evalúa al finalizar el año porque tenemos que solicitar esos datos al SUCIVE. No ha disminuido la recaudación en cuanto a patentes en lo que va del año de acuerdo a las previsiones que teníamos, no han sido inferiores al año anterior”, expresó.
CONTRIBUCIÓN
En referencia al cobro de la contribución urbana y rural, Verme explicó que se viene implementando una serie de convenios que reincorporaron a casi 3.000 contribuyentes. “El cobro de la contribución tanto urbana como rural tenemos los vencimientos contado al inicio de cada año, pero durante el año se reparte cuando el contribuyente elige pagar en cuotas. La última cuota de contribución rural vence el 15 de diciembre. El cumplimiento ni bien asumió esta nueva administración se implementó un decreto que lo que hace es la remisión de multas y recargos. El contribuyente puede adherirse a un convenio por los adeudos atrasados y el beneficio que tiene es esa remisión de multas y recargos mientras que se mantenga al día. Con respecto a eso hemos logrado que 2.900 contribuyentes aproximadamente se reincorporen al pago de tributos que estaban atrasados, eso hace que se mantenga la recaudación o vaya en aumento debido a los convenios. Aproximadamente con estos convenios que tenemos, hasta finalizar el período sería una remisión de 101 millones de pesos. La idea desde un principio de este decreto fue reincoporar pagadores a este sistema. Ese decreto sigue estando vigente y trae beneficios a todos los contribuyentes que quieran adherirse”.
ECONOMÍA SIN SOBRESALTOS
Por otra parte, consultado el secretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, sobre cómo se afronta el final de año a nivel económico en la comuna expresó. “Sin ningún sobresalto, sin ningún problema, vamos a finalizar en ese sentido el año. En el tema rubro cero todavía no tenemos una proyección porque se realiza sobre el final del año concretamente”. En referencia a las restricciones económicas de cada una de las áreas de la Intendencia, Chiriff dijo. “Restricciones no hay, lo que existe es un control ajustado al presupuesto sobre cuánto puede gastar cada dirección o cada coordinación, se ajusta y se va viéndolo mensualmente para el buen funcionamiento en general, a nivel de cada coordinación y dirección y a nivel económico”.