martes 13 de mayo, 2025
  • 8 am

Estilistas: una profesión que crece en los más jóvenes y apunta a mejorar la imagen en los hombres y mujeres

Por Melisa Ferradini
Facundo Cañette tiene 29 años. Hace 4 años que se dedica a ser peluquero y barbero. Atiende su local llamado corte y estilo ubicado en calle 19 de abril 1222 bis. En su agenda no cabe un alfiler. Su vida está repleta de trabajo. Para él la capacitación y la actualización son fundamentales para su profesión. Por ello todos los años se capacita y se actualiza en tendencias de cortes, muy importante para brindarles la mejor atención a sus clientes. Siempre lo lleva a cabo a través de profesionales de belleza que llegan desde el exterior en especial desde Francia. Tiene claro que capacitarse y estar con las últimas tendencias expande su trabajo y su negocio. En diálogo con CAMBIO nos relata su vida en su peluquería y de la relación estrecha que mantiene con sus clientes que es lo que caracteriza a su profesión.
-¿Cuál considera que es el aspecto más importante del trabajo de un peluquero? ¿Por qué?
-El aspecto más importante es mejorar la imagen del cliente. Hoy en día lo que ha cambiado mucho en la barbería es que no solamente atendemos varones sino también mujeres con los estilos cortos. Las mujeres ahora se rapan el pelo, lo hacen más como rebeldía pero eligen ese estilo. Más que nada mejorar la imagen del cliente. Yo tengo mi manera de trabajar cuando llega un cliente, trabajo al gusto del cliente. Yo siempre corto a la idea del cliente, el tema de las redes sociales como tiktok o instagram ha cambiado mucho. Las personas vienen con ideas de afuera. Vienen y te plantean que nunca se habían hecho cierto corte y quieren probar para cambiar. Han cambiado los roles antes el hombre era tradicional iba a la barbería con un estilo clásico, corto a los costados con tijera y arriba largo. Ahora ese estilo cambio mucho. Se ha descontracturado esa idea de cortes. Ahora con las redes sociales y la tecnología el cliente viene con su idea propia. Las redes sociales te hacen estar actualizados en nuestra profesión. Si no te actualizas te quedas en el tiempo. Antes las ideas las encontrábamos en las revistas ahora están en el celular.
-¿Qué lo llevo decidirse a ser barbero?
-Yo estudiaba y me iba llevar tiempo la carrera y un amigo me invito a estudiar peluquería que era un curso corto y rápido y con rápida inserción laboral. Ahí fue que comencé ya hace 4 años. Así lograba mantener mis estudios y hasta el dia de hoy trabajo en ello. Primero me prepare para ser peluquero y luego lo hice para ser barbero. Cuando comencé con el trabajo era el momento del boom de las barberías. Realmente mi profesión es peluquero pero también realizo trabajos como barbero. La idealización del barbero hoy en día se hizo muy popular.
-¿Cuáles son las tareas más fundamentales que realizan los barberos a diario?
-Fundamentalmente son los cortes. Un corte en degradé. El corte clásico ya paso de moda. Además lo que tenemos acá en Salto los cortes van de la mano de la temperatura que tenemos en nuestra ciudad. Hoy en día el hombre prefiere en verano raparse la cabeza por los 40 grados que hace. Eso te condiciona el estilo del momento. El corte de pelo pasa ya no pasa por que lo quieras sino por necesidad por las altas temperaturas.
-¿Cómo se mantiene al día en la moda del cabello?
-En realidad la moda en la peluquería son como un reloj. Van y vienen. Ahora está muy de moda el corte de pelo mullet. Era el corte de pelo que antiguamente se hacían los pescadores. Cuando estaban en alta mar se rapaban a los costados y se dejaban largo atrás para que el sol no les quemara el cuello. A raíz de eso se creó ese corte. En la época de los años 70 y 80 los rockeros y los punks los usaban también. Ahora las mujeres están usando nuevamente el corte con volumen y texturizado. Ahora volvió la cabellera con rulos bien tupido. Ahora los hombres que tenían rulos se los están dejando de vuelta, antes se los sacaban. Ahora también los hombres se dejan la cabellera larga con o sin rulos.

“Hoy el hombre no solo se corta el pelo, se acondiciona la barba y se arregla las cejas”

-¿Cuáles son los objetivos de trabajo a largo plazo?
-Seria expandirme y tratar de generar trabajo para más peluqueros. Mi lugar hacer para que venga más gente. Mientras haya más peluqueros hay más trabajo. Más que nada seria para independizar mí tiempo también. Aprovechar mi tiempo y mi espacio al máximo. Últimamente me está pasando que no tengo tiempo para atender a todos mis clientes. Me llegan clientes nuevos y no tengo lugar para atenderlos. Mi atención es por agenda. Hoy en día el cliente tiene su turno ya agendado, no quiere esperar quiere llegar y se atendido. El hombre tiene algo distinto que la mujer por ejemplo no se puede juntar una peluquería masculina con una femenina. Lo podes hacer unisex pero el hombre se siente más cómodo estando entre hombre que ente mujeres. El hombre viene a la peluquería no solamente a cortarse, viene te cuenta sus problemas, te hablan de la vida, etc. El trabajo del peluquero es ser peluquero y psicólogo a la vez. El hombre hoy en día se corta todas las semanas o cada una o 2 semanas. Ahora el hombre llega y también se arregla las cejas. Esta también muy de moda los colores, antes el hombre no pensaba en teñirse el pelo. Todo ha cambiado. El corte de pelo tendencia el año pasado fue el de Messi, Ronaldo y Mbappé todos me pedían esos cortes.
-¿Qué evolución ve en el sector de las barberías?
-Las peluquerías evolucionan un 70% en el mercado masculino. Antes el hombre era cortarse el pelo barbero era muy poco lo que se hacían. Hoy en día la mayoría se dejan la barba, te comprar aceite, adquieren crema para la cara. En mi peluquería yo aplico mascarilla negra para la cara. Antes eso no se veía. Ahora las peluquerías pasaron a ser centros estéticos. Hay tratamientos con vapor, que mejoran la barba y también la piel de la cara de la persona. Eso ha cambiado impresionante. Mi tiempo de atención para cada cliente son de 45 minutos.
-¿Cuáles son las tendencias actuales del hombre en cuanto al cuidado del cabello y belleza se refiere?
-En el mundial la pegada fue la tendencia de los cortes de los jugadores de futbol. Con Messi fue impresionante en los niños querer tener el corte como él. Más que nada las personas en su mayoría tienen su estilo personal. También las redes sociales marcan las grandes tendencias en nuestro trabajo. Uno ahora está muy conectado siempre. A cualquier hora. Ves un corte de pelo nuevo y ya vas y le muestras a tu peluquero el corte nuevo que es tendencia. Soy muy sincero con mis clientes y les digo la verdad. A veces vienen que quieren un corte de pelo que no va con la textura del pelo. Los cortes de pelo masculino son cortos y va muy acompañado de la forma de la cara. Una persona que es de cara redonda no le voy a realizar un corte redondo porque no le queda bien. O tiene la cara muy cuadrada y tienes que buscar un corte que adelgace su cara. Los peluqueros cuando nos actualizamos tenemos que aprender la técnica del visagismo; es la forma de la cara. Vos con el visagismo predice el corte a realizar.

Avisos judiaciales