domingo 2 de abril, 2023
  • 8 am

Latidos

CUBIERTAS PARTIDAS

Un lector que acudió al mecánico por un arreglo puntual de su moto, comentó que el trabajador le dijo que es “impresionante” la cantidad de motos que arregla a diario por problemas de pinchaduras o rotura de cámaras. Los baches que hay en la ciudad, atentan contra la durabilidad de las cubiertas y cámaras de las motocicletas que en algunos casos no tienen otra opción que cambiar por otra en lugar de emparchar. Así mismo, la amortiguación de las motos, viene siendo muy castigada, según comentó el mecánico con experiencia en el rubro, ya que hace años se desempeña en su taller.
ENTRE EL POLVO
Residentes calle Nicanor Amaro –entre Camino del Éxodo y Asencio- reclaman a la Intendencia la pavimentación de ese tramo que sigue siendo de tierra y por tanto hace que resulte imposible sentarse afuera de los hogares debido al polvo que se levanta cuando pasan vehículos por el lugar. Agregan que hay personas que sufren de cuadros respiratorios que son seriamente afectados por esta situación, por lo que proponen haya una rápida solución.
ADVERTENCIA
El Banco Central del Uruguay (BCU) emitió una advertencia sobre actividades de empresas que ofrecen servicios y que no están habilitadas ni registradas por el regulador para operar. El modus operandi se basa en solicitar a los clientes un pago previo a la operación de un préstamo y, una vez que ese dinero se deposita, el préstamo ofrecido nunca llega a acreditarse. La organización también exhortó a los usuarios a procurar información veraz, oportuna, clara y eficiente a la hora de entrar en contacto con empresas como estas.
PIP
WhatsApp implementó el modo Picture-in Picture (PiP), también conocido como ‘imagen en imagen’, en dispositivos iOS, una capacidad que ya estaba presente en betas anteriores de la aplicación. El modo PiP permite hacer una videollamada y seguir estando presente en esta mientras se navega por otras aplicaciones en el móvil, de modo que la videoconferencia continúa visible y se muestra como una ventana flotante en la interfaz. Esta opción ya tiene soporte en dispositivos Android desde 2018.
CASI AGOTADAS
Quedan muy pocas entradas para el concierto que Ricardo Arjona ofrecerá el próximo 3 de marzo en el Estadio Centenario, en el marco de su gira mundial “Blanco y Negro”. Es tanta la demanda que el resto de los sectores, incluidos los lugares VIP, agotaron su capacidad en los primeros días de anunciada la venta. La tribuna Olímpica fue habilitada para un aforo de 20.000 personas. Es la primera visita de Arjona en seis años, tras su exitosa presentación de “Circo Soledad”, también realizada en el Estadio Centenario.
AGUAS CRISTALINAS
La infrecuente cristalinidad que se aprecia en las aguas del río Uruguay, sobre todo en la zona de playas tiene como antecedente más cercano lo ocurrido en mayo de 2009, al igual que ahora, durante una sequía que se extendió por varios meses. Desde Obras Sanitarias del Estado (OSE) indicaron que la turbidez -que depende de las partículas suspendidas en el agua, en este momento oscila en valores de entre 3 y 5 NTU- (unidad en la que se mide la turbidez de un fluido), lo que constituye un agua prácticamente transparente. Los habituales episodios de pigmentación rojiza en el agua obedecen a aportes de aguas ocasionados por lluvias en la cuenca media.