
Agobiantes e insoportables son las temperaturas que se vienen registrando en estos días y que si bien fueron anunciada en el marco de la nueva ola de calor, el reinicio de actividades como las clases y otros cursos hacen que las jornada se sientan más. Este calor que se viene registrando ha generado algunos inconvenientes, sobre todo en adultos mayores y niños que son los que más sienten las consecuencias de las temperaturas extremas.
GOLPES DE CALOR
En las últimas horas hubo varias consultas en los servicios de emergencia por descompensaciones relacionadas con las altas temperaturas, sobre todo en niños y ancianos. Fatiga, malestar, mareos, dolor de cabeza, hipertensión arterial son algunos de los síntomas por los que se ha consultado. En muchos lugares se han cancelados actividades previstas al aire libre e incluso en la sede Salto de la UdelaR, se cancelaron clases debido a la falta de aires acondicionados.
“NO TENEMOS PREVISTO SUSPENDER CLASES”
En la vecina ciudad de Concordia, las autoridades educativas decidieron suspender las clases en la jornada de ayer y el lunes volverán a evaluar la situación, debido a la ola de calor y a la falta de elementos necesarios para poder sobrellevarla. En diálogo con el Presidente del CODICEN (Consejo Directivo Central) de la ANEP (Administración Nacional de la Educación Pública) Dr. Robert Silva, expresó que en principio no se está pensando en suspender clases por las extremas temperaturas. Por otro lado, consultado sobre el comienzo de la reforma educativa, señaló que hay un gran entusiasmo y felicidad porque se comenzó con lo que era necesario, aprendizajes por competencias, los docentes se capacitaron, y será una experiencia muy buena que brindará una mejor educación al país.