
Por Andrés Ferreira
Hoy se conmemora el Día del Niño por nacer, y recabando información al respecto, CAMBIO entrevistó a la integrante del colectivo Pro-Vida y Familia de Salto, Alexandra Bozzo, quien detalló actividades que se realizarán y aportó datos a nivel país sobre la interrupción del embarazo.
ACTIVIDADES
Bozzo explicó que el Día del Niño por nacer se conmemora el 25 de marzo porque es el día que la Virgen María tiene a Jesús en su vientre. “Es un día en donde se celebra la vida, este año realizamos actividades diferentes, antes se llevaban adelante marchas por la vida, pero en este caso una jornada de adoración perpetua que comienza a las 00:00 horas de este 25 de marzo y finaliza a las 00:00 horas del 26 de marzo, en la Capilla de barrio Mi Tío, en calle Elías Pascale 885, se pedirá por el fin del aborto y más de 50 personas estarán rezando permanentemente durante 24 horas” señaló. También informó que habrá una Misa a las 19:00 horas hoy en la Catedral con el Padre Galimberti, y bendición de embarazadas, así como también de mujeres que quieren quedar embarazadas. Por otro lado destacó que durante varios días estuvieron concientizando en colegios católicos, liceos, acerca del aborto, haciendo reflexión sobre el valor de la vida y celebrarla. “Realmente en un mundo donde hay tantos ataques sobre la vida, la familia, donde ocurren muchos suicidios, jóvenes que se autoeliminan y ocurre mucho en nuestro país, queremos en este día celebrar la vida, porque cada vida es única, irrepetible y sagrada, y se debe respetar porque es el primer derecho fundamental que tiene cada una de las personas” añadió.
10.000 ABORTOS SE REALIZAN POR AÑO
En cuanto a cifras de aborto, Bozzo dijo que los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública, indican que en Uruguay se realizan 10.000 abortos por año. “Esto sin tener en cuenta los abortos clandestinos que se realizan, porque es una realidad que se siguen llevando adelante, consiguen la pastilla y expulsan a esa vida en el baño de sus hogares, muchas veces teniendo en sus propias manos a ese niño o niña inocente que venía en camino al mundo y fueron eliminados” dijo. En 2022 nacieron unos 31.000 niños y niñas, y se realizaron 10.000 abortos, sin tener en cuenta los abortos clandestinos. “No juzgamos a las madres que van a abortar, porque son madres que se sienten solas, presionadas, obligadas, y temen por su imagen ante la sociedad, el aborto no se justifica, se termina con una vida humana y eso no puede ser gratis, es lamentable porque luego del aborto no hay vuelta atrás, ese hijo, esa vida se perdió”.
CONSECUENCIAS
Bozzo explicó que post aborto, hay muchas consecuencias y secuelas que quedan permanentemente por el resto de la vida en esas madres, padres, y todos los cómplices de un aborto. Es por eso que existen los retiros espirituales post aborto, y muchas personas acuden a los mismos para sanar heridas. Sufren de crisis de llantos, depresión, ansiedad, piensan continuamente cómo hubiera sido ese hijo o hija que venía en camino, cuántos años tendría, e incluso gente ha caído en el alcohol o consumo de drogas por este motivo, eso es muy duro y acuden a los retiros para sanar. “Es muy poca la información que se brinda antes de llevar adelante un aborto, y cabe destacar que los motivos de un aborto son el 99% por cualquier otro motivo, menos por violación” manifestó. Desde el 2012 cuando la ley del aborto entró en vigencia, se han realizado casi 100.000 abortos.