
El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) publicó datos sobre las exportaciones del rubro ovino de Uruguay en el primer trimestre de 2023. La lana y los subproductos fueron responsables del 59% del total exportado, mientras que la carne ovina representó el 41%.
Los ingresos por lana y subproductos alcanzaron los US$ 37.661.526, mientras que por carne ovina se exportaron US$ 28.603.324.
Las exportaciones de lana y subproductos disminuyeron en un 17% en términos de valor en comparación con los primeros tres meses de 2022, mientras que las exportaciones de carne ovina se redujeron en un 11%.
En términos de volumen, Uruguay exportó 7,3 millones de kilos de lana equivalente base sucia (considerando lana sucia, lavada y peinada), un 4% menos que en el año anterior.
La exportación de lana lavada disminuyó en un 21% en términos de volumen, mientras que la exportación de lana sucia disminuyó en un 7%. En contraposición, la exportación de tops creció un 4% en volumen.
China fue el principal destino de las exportaciones de lana y subproductos, adquiriendo el 22% del valor exportado, seguido de Italia y Alemania, que representaron el 20% y el 11% respectivamente.
En términos de lana sucia, China adquirió el 73% del total, a pesar de una reducción del 8% en el valor de las exportaciones.
En lana lavada, China también fue el principal destino y representó el 36% de las exportaciones en valor.
En cuanto a la carne ovina, se exportaron 6.982.679 kilos en el primer trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el mismo período del año anterior.
En términos de valor, ingresaron por concepto de exportaciones de carne ovina US$28.603.324, un 11% menos que en el mismo período de 2022.
China fue el principal destino de las exportaciones de carne ovina, representando el 52% del valor exportado, seguido de Brasil con el 22%.