miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Autoridades del MGAP están presentes en la Conferencia Internacional de la Industria del Vino en China

El Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Ignacio Buffa, se encuentra actualmente participando en la destacada Conferencia Internacional de la Industria del Vino en Ningxia, R. P. China. Este importante evento, que se lleva a cabo del 9 al 11 de junio, reúne a representantes de alto nivel de gobiernos, empresas y académicos de países líderes en la producción de uva y vino, brindando una plataforma única para el intercambio de conocimientos sobre el desarrollo de estas industrias de alta calidad.
Con la presencia de más de 200 productores de vino, comerciantes, agentes, distribuidores y minoristas, tanto nacionales como internacionales, se generan valiosas oportunidades para establecer contactos y comunicarse con los tomadores de decisiones más influyentes de la industria vitivinícola. El subsecretario Buffa resaltó la importancia de la participación de Uruguay en este tipo de eventos, que fomentan el intercambio de conocimientos y tecnología en el ámbito internacional.
«Uruguay es un país confiable, con una sólida institucionalidad que trabaja incansablemente en el desarrollo de bienes públicos que sustentan nuestra producción. Además, tenemos un plan de sostenibilidad que abarca las dimensiones económica, ambiental y social», destacó Buffa durante su participación en la conferencia. Estas declaraciones se enmarcan en una serie de visitas y giras que comenzaron con el viaje del ministro Mattos a China y que ahora continúan con la visita del subsecretario Ignacio Buffa y el director de DIGEGRA, Nicolas Chiesa, con el objetivo de promover el intercambio económico con este país asiático.
Durante una reunión con el Vice Gobernador de Gansu, Li Gang, el subsecretario Ignacio Buffa resaltó el gran potencial de crecimiento que tienen las exportaciones agropecuarias de alta calidad hacia la R. P. China, siendo este país el principal socio comercial de Uruguay. Además, Buffa señaló la oportunidad de aumentar la exportación de semillas forrajeras a la provincia de Gansu, que actualmente es el destino del 25% de todas las semillas que Uruguay vende a China.
Por su parte, el Director General de DIGEGRA, Nicolás Chiesa, hizo hincapié en la posibilidad de fortalecer la relación comercial a través de la cooperación y el intercambio de tecnología y conocimientos.
Como parte de la agenda, la delegación del MGAP realizó una visita de campo al invernadero inteligente del parque de demostración de agricultura moderna del nuevo distrito de Lanzhou, donde se dialogó con los directores del centro para analizar posibles áreas de cooperación técnica.